Manual de importaciones de vinos chilenos a Colombia

Cargando...
Miniatura
Solicitud de documento
Fecha
2015-09-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá - Uniempresarial
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen

This investigation project consists of designing a tool which permits one to understand the processes that ought to be kept in mind for an importation, specifically one of wines of Chilean origin. The purpose of the investigation is to look into the relevant worries of wine importers and from there, develop a tool that allows the importer to have a clearer idea about the step by step process of a wine import. Based on descriptive methodology, information was gathered from various bibliographical materials, electronic information sources and investigative techniques – such as interviews – that would allow a familiarization with the winemaking industry. The results showed that people immersed in the importation of alcoholic beverages typically have questions about the processes of carrying out an importation. The presentation concludes with an importation manual, which includes basic concepts; general terms recognized throughout the world, relevant information about the Chilean winemaking sector and includes an explanation of the negotiation process from the exporting territory until the importer takes possession.

Descripción
Este proyecto de investigación, consiste en diseñar una herramienta que permita conocer los procesos que se deben tener en cuenta al momento de realizar una importación, específicamente de vinos de origen chileno. El problema de investigación consiste en indagar sobre las inquietudes relevantes que tienen los importadores de vinos, y de esta forma desarrollar una herramienta que le permita al importador conocer con mayor claridad el paso a paso de una importación vinos. Fundamentado en la metodología descriptiva, se adquirió la información de diversos materiales bibliográficos, fuentes de información electrónica, y técnicas de investigación como la entrevista; que permitieran un acercamiento al sector vitivinícola. Los resultados arrojaron que las personas inmersas en la importación de bebidas alcohólicas, presentan cuestionamientos respecto a los trámites y procedimientos para llevar a cabo la importación. Se concluye con la presentación de un manual de importación, que incluye conceptos básicos, términos generales a nivel mundial, relevancias económicas del sector vinícola chileno, y el acompañamiento de la negociación desde el territorio del exportador hasta la entrega al importador.
Temas
Vitis vinifera
Cepa
Vinicola
Vitivinicultura
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Identificador local
Materias Normalizadas
Vino
Comercio exterior
Aduanas
Regulación del comercio
Clasificación Dewey
T 382.4 C822m
Citación