Taller - Cómo crear un modelo de negocio sostenible

Documentos PDF
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
DESCRIPCIÓN: La sostenibilidad y la innovación son palancas imprescindibles para los empresarios y emprendedores, estos cambios radicales en los modelos de negocio implican reconsiderar la relación con los clientes, la cadena de suministro, las alianzas y la redefinición de productos, servicios y procesos desde una nueva perspectiva. Conoce las características, los modelos y cómo aplicar la sostenibilidad para mejorar el valor agregado de tu empresa. OBJETIVOS: 1. Dar a conocer los diferentes modelos de negocios sostenibles y sus principales características 2. Entender las necesidades y beneficios de implementar un modelo de negocio sostenible con el fin de mejorar el valor agregado de la empresa 3. Guiar en la definición de nuevas estrategias basados en los contenidos y modelos de sostenibilidad. CONTENIDOS A DESARROLLAR: 1. ¿Qué es un modelo de negocio sostenible?, diferencia entre la RSE y la sostenibilidad. 2. ¿Cuáles son las necesidades del mercado en términos de sostenibilidad? 3. Modelos de negocios sostenibles: Con impacto ambiental, con impacto social, innovación financiera, base de la pirámide, diversos impactos. 4. Características de una empresa sostenible: Liderazgo empresarial, relaciones “win-win” con los socios, ética en los negocios, creatividad y capacidad de innovación (concepto “Corporate IQ”), equidad e igualdad de trato a los empleados (concepto “Fair Trade”), calidad - concepto Slow Food. 5. Cómo se aplica la sostenibilidad en los entornos de crecimiento económico, social y ambiental de la empresa: Medir el impacto, diversificar el género, promover la inclusión social, dirigirse al cambio climático, integrar las operaciones del negocio 6. Definir los beneficios y debilidades de una empresa sostenible para mejorar su valor agregado. 7. Desarrolla una cultura de sostenibilidad en la empresa: involucrar a todas las áreas o equipos de trabajo, economizar recursos energéticos, aprovechar los recursos cercanos, implementar los principios de la economía circular y gestionar ecológicamente los transportes.
Temas
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Identificador local
Materias Normalizadas
Clasificación Dewey
Citación