El impacto de la empresarialización de la Educación Superior para la integración en América Latina y el Caribe

dc.contributor.advisorRoberto Gutiérrez, Kevin
dc.contributor.authorPeralta, Brayan
dc.creator.degreeTrabajo de grado para optar por el título de profesional Negocios Internacionales.spa
dc.date.accessioned2018-06-18T14:00:37Z
dc.date.available2018-06-18T14:00:37Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEn el presente escrito, se analiza de forma crítica la interacción que se presenta entre las multinacionales y la academia a partir de la dinámica que produjo la globalización. Es en este marco que se reflexiona sobre el impacto que ha generado el mercado frente a la apropiación y control del conocimiento, para entender la empresarialización de la educación superior como un factor determinante para la integración académica en América Latina y el Caribe. Lo anterior toma como punto de partida el contexto de las economías de la región latinoamericana que tiene sus antecedentes en la década de los ochenta, seguido del impacto de las multinacionales frente a la educación superior y concluyendo con una explicación de la reinvención de la academia a partir de los intereses del mercado.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11520/20243
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.subject.lembGlobalizaciónspa
dc.subject.lembEmpresas multinacionalesspa
dc.subject.lembEducación Superiorspa
dc.subject.lembInteracción culturalspa
dc.subject.proposalEducación Superiorspa
dc.subject.proposalEmpresalizaciónspa
dc.subject.proposalGlobalizaciónspa
dc.subject.proposalLibertad académicaspa
dc.subject.proposalMultinacionalspa
dc.titleEl impacto de la empresarialización de la Educación Superior para la integración en América Latina y el Caribespa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T NI P426i.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: