Conceptualización de los beneficios del teletrabajo en el sector empresarial caleño en mujeres cabeza de hogar.

Cargando...
Miniatura
Solicitud de documento
Fecha
2018-09-19
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá - Uniempresarial
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen

This article shows how teleworking is projected as a valuable tool to move towards the improvement of women's conditions, allowing us to take a step towards gender equality at work.Supporting the fifth objective of the SDGs -Gender Equity and with a global vision on the evolution of this concept throughout history, a brief review on struggles, achievements of women in the labor field, and with the current implementation of new social policies that aim to close little by little the existing gender gap at the labor level through the use of technological and computer contributions, this document is prepared showing the concepts of different authors on gender equity, as well as some actions undertaken looking for gender equality worldwide. The municipality of Santiago de Cali, as part of the whole, has not been alien to this problem and according to data obtained from the DANE, of all working women active in themunicipality, only a small percentage has a formal job and an even smaller one he manages to obtain a high ranking position within local companies, in comparison to men. Despite this notable labor inequality by gender, companies are worrying about slowing down these figures, through the implementation of new public policies, including the changing legislative norms and adopting other labor alternatives such as telework, which even on a small scale, allows women participate formally in the labor market. It is expected that the present work will serve as a basis for future research in all matters related to gender equality in the Colombian labor field.

Descripción
Éste artículo, muestra como el teletrabajo, se proyecta como una valiosa herramienta para avanzar hacia el mejoramiento delas condiciones de la mujer, permitiendo dar un paso hacia la igualdad laboral de género. Teniendo como apoyo el quinto objetivo de las ODS -Equidad de género y con una visión global sobre la evolución de éste concepto a través de la historia, una breve reseña sobre luchas, logros de la mujer en el campo laboral, y con la actual implementación de nuevas políticas sociales que pretenden cerrar poco a poco la brecha existente entre los géneros a nivel laboral mediante el aprovechamiento de los aportes tecnológicos e informáticos, se elabora el presente documento mostrando los conceptos de diferentes autores sobre la equidad de género, así como algunas acciones emprendidas buscando la igualdad de género a nivel mundial. El municipio de Santiago de Cali, como parte del todo, no ha sido ajeno a ésta problemática y según datos obtenidos del DANE, de la totalidad de mujeres laboralmente activas en el municipio, solo un pequeño porcentaje posee un trabajo formal y uno aún más reducido alcanza a obtener un cargo de alto rango dentro de las empresas locales, en comparación a los hombres. A pesar de esta notable inequidad laboral por género, las empresas se están preocupando por desacelerar estas cifras, mediante la implementación de nuevas políticas públicas, incluyéndolas cambiantes normas legislativas y adoptando otras alternativas laborales como el teletrabajo, que aún en pequeña escala, va permitiendo a la mujer participar de manera formal en el mercado laboral. Se espera que el presente trabajo sirva de base a futuras investigaciones en todo lo referente al tema de la igualdad de género en el campo laboral colombiano.
Temas
Educación
Equidad de Genero
Legislación
Cali
Oportunidades Laborales
Mujeres
Política Publica
Teletrabajo
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Identificador local
Materias Normalizadas
Igualdad de oportunidades en el empleo
Oportunidades de empleo
Telecomunicaciones
Clasificación Dewey
T 331.4 / G212c
Citación