Competitividad de las Pymes en la Región Caribe

dc.contributor.authorCámara de Comercio de Barranquilla
dc.date.accessioned2017-08-23T20:46:46Z
dc.date.available2017-08-23T20:46:46Z
dc.date.issued2017-08
dc.descriptionEn este estudio se hace un análisis de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de la región Caribe colombiana, partiendo de los principales factores que inciden en tan importante indicador. Se halló que en la productividad, indicador primordial relacionado con la competitividad de las compañías, uno de los cuellos de botella que presenta una alta incidencia es el relativo con el elevado “costo país”, que incluye el transporte y logística y este a su vez problemas relacionados con distribución, demora en los puertos y complejidad en los documentos; y baja productividad laboral. De otro lado, las pymes de la región al igual que las del resto de Colombia adolecen de un sinnúmero de necesidades en materia de formación del capital humano, desarrollo tecnológico e investigación e innovación, entre otros aspectos, lo que se traduce en bajos niveles de productividad y por ende de competitividad. En este trabajo se encuentra que las pymes del Caribe colombiano participan con el 13.6% del total país en dicha categoría empresarial, además de presentar un incremento en el número de unidades del 4.5% entre 2011 y 2016.spa
dc.identifier.isbn978-958-56026-3-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11520/19291
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalCompetitividad regionalspa
dc.subject.proposalCompetitividadspa
dc.subject.proposalPymesspa
dc.subject.topicCategorías Temáticas CCB::Entorno Sostenible::Entorno económicospa
dc.titleCompetitividad de las Pymes en la Región Caribespa
Archivos