Implementación NIIF en entidades del régimen especial- caso Fundación Solidaria De Oficiales y Suboficiales En Retiro De Las Fuerzas Militares “FOSURE”

Cargando...
Miniatura
Solicitud de documento
Fecha
2016
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria de la Cámara de Comercio de Bogotá - Uniempresarial
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen

This case study focuses on the implementation of international financial reporting standards IFRS for SMEs in special regime entities (non-profit). Under information provided by Mr. Jimmy Rosero and Mrs. Maria Victoria registered with commercial registration # and social object focused on the victims of the armed conflict in Colombia, mothers heads of families, young people who venture into the path of drug addiction, etc., located in the town of Candelaria - center Calle 17 # 8-90 in the city of Bogota. With this information, an audit of each of the accounts of the balance sheet was performed, yielding the initial result of the current state of the accounting information before convergence. Taking as a reference each of the sections of IFRS for SMEs GROUP 2, the accounts were reclassified and the adjustments required under these standards were made. This information is taken as a basis for the preparation of the accounting policies manual and the preparation of the opening statement of financial position - ESFA.

Descripción
El presente caso de estudio se enfoca en la implementación de normas internacionales de información financiera NIIF para PYMES en entidades del régimen especial (Sin ánimo de lucro). Bajo Información suministrada por el señor Jimmy Rosero y la señora María Victoria registrada con matricula mercantil # y objeto social enfocado a las víctimas del conflicto armado en Colombia, madres cabezas de Familias, Jóvenes que incursionan en el camino de la Drogadicción, etc., ubicado en la localidad de Candelaria – centro Calle 17 # 8-90 de la ciudad de Bogotá. Con esta información se practicó una auditoria a cada una de las cuentas del balance, arrojando el resultado inicial del estado actual de la información contable antes de convergencia. Tomando como referencia cada una de las secciones de NIIF para PYMES GRUPO 2, se reclasificaron las cuentas y se practicaron los ajustes que se requerían bajo estas normas. Esta información se toma como base para la elaboración del manual de políticas contables y la elaboración del estado de situación financiera de apertura – ESFA.
Temas
Normas Internacionales de Información Financiera NIIF
PYME
Implementación
Convergencia
ESFA
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Identificador local
Materias Normalizadas
Analisis financiero
Contabilidad financiera
Estados financieros
Gestión financiera
Clasificación Dewey
T 657.3 / C316i
Citación