Creación de la ventaja competitiva para Colombia
Cargando...
Archivos
Solicitud de documento
Fecha
1994-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
En momentos en que la atención del país se concentra en el debate sobre la política de apertura y el manejo de la tasa de cambio, no podía ser más oportuna la presentación de los resultados del estudio que sobre la competitividad de la economía colombiana realizó la Compañía Monitor, por encargo del Gobierno nacional y de las cámaras de comercio. Es comprensible la preocupación de ünportantes sectores de nuestra economía que se han visto afectados por las prácticas desleales del comercio y por la tendencia a una mayor revaluación. Sin embargo,la definición de las políticas que se requieren para garantizar una inserción eficiente del
país en los mercados internacionales, deberá ser elaborada con una visión de mediano y largo plazo. Frente a la revaluación del tipo de cambio, no podemos esperar que el Gobierno vuelva a cerrar la economía "arropando" algunas de las ineficiencias existentes, con el manto del proteccionismo.
Temas
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
9589113923
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Identificador local
Materias Normalizadas
Bienes de capital
Análisis financiero
Productos competitivos
Apertura económica
Productos competitivos
Competitividad
Competencia económica
Análisis financiero
Productos competitivos
Apertura económica
Productos competitivos
Competitividad
Competencia económica
Clasificación Dewey
338.06 C73c1