Prácticas secretariales en el arbitraje nacional administrado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la CCB
Solicitud de documento
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Conscientes de la necesidad de fortalecer la práctica del arbitraje nacional en el país, el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y los secretarios de los Tribunales Arbitrales inscritos en sus listas, ponen a disposición de quienes las consideren necesarias las Prácticas secretariales en el arbitraje nacional administrado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. Se trata de una cartilla que compendia notas sobre la forma en la que se abordan algunos temas en el curso del proceso; pretende servir de orientación, en nada sustituye la labor del Tribunal Arbitral en cada uno de los casos en los que actúa, tampoco ha de considerarse como una fuente formal de obligatorio cumplimiento para las partes, sus apoderados, árbitros o secretarios; es, de este modo, un texto de consulta que recoge aspectos prácticos que no son habitualmente tratados por las normas o reglamentos, sentencias o laudos. Surgen para dar respuesta a inquietudes que pudieren parecer sencillas, pero resultan ser relevantes para quien ha optado por el arbitraje, así que los lectores podrán encontrar notas organizadas a partir de áreas temáticas compendiadas en dos grupos: aquellas que corresponden a la fase administrativa o de integración del Tribunal Arbitral y aquellas relacionadas con la fase jurisdiccional, es decir, la que atañe propiamente a los árbitros. El texto es el resultado de un trabajo liderado por el equipo jurídico del área de arbitraje nacional del Centro que constituyó mesas temáticas en las que participaron algunos secretarios, también se incluyen notas obtenidas de los Comités de secretarios, espacios académicos que abordan problemáticas concretas y pretenden, de algún modo, aportar a la unificación de las prácticas en el arbitraje. Advertimos, de antemano, que no es un texto final, está concebido para ser dinámico y adaptable; las realidades, necesidades y normas son cambiantes, a eso no escapa la práctica secretarial.