Optimización de los procesos de distribución de productos de consumo masivo en una empresa del sector industrial

Cargando...
Miniatura
Solicitud de documento
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá: Uniempresarial.
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen

This article will address the study of the supply chain in a company in the industrial sector that is located in the savannah of Bogotá. This realizes the production and distribution of products of massive consumption, in which they can find disposable products in plastic as cup, containers, plates and caps. It starts with the collection of data to analyze the taking of orders, consolidation structure of the merchandise by address, the restrictions that have in the localities of Bogota and the restrictions that are had for the vehicles. Additional forms of work of each client will be validated, since it is an informal market and there is no control of inventories, presenting urgencies every day and requiring constant trips for each client. The case study will also focus on the analysis of the Sustainable Development Goals (SDGs), where point number 9 will be discussed, which talks about Industry, innovation and infrastructure to be more efficient in the processes.

Descripción
El presente artículo abordará el estudio de la cadena de suministros en una empresa del sector industrial que se encuentra situada en la sabana de Bogotá. Esta realiza la producción y distribución de productos de consumo masivo, en la que pueden encontrar productos desechables en plástico como son vasos, contenedores, platos y tapas. Se inicia con la recopilación de datos para analizar la toma de pedidos, estructura de consolidación de la mercancía por dirección, las restricciones que se tienen en las localidades de Bogotá y las restricciones que se tienen para los vehículos. Adicional se validarán las formas de trabajo de cada cliente, ya que es un mercado informal y no hay un control de inventarios, presentando urgencias todos los días y requiriendo viajes constantes para cada cliente. El estudio de caso además se enfocará en el análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde se trabajará el punto número 9 que habla sobre Industria, innovación e infraestructura para ser más eficientes en los procesos.
Temas
Cadena de suministros
Alianzas estratégicas
Logística
Eficiencia
Tecnología
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Profesional en Marketing y logística
Identificador local
Materias Normalizadas
Industria y comercio de plásticos
Medio ambiente
Infraestructura (Economía)
Control de inventarios
Desarrollo sostenible
Clasificación Dewey
TMKT P514o
Citación