Renovación urbana y participación público-privada: una opción para la sostenibilidad del sistema integrado de transporte público en Bogotá

dc.contributor.authorVicepresidencia de Gestión Cívica y Social
dc.contributor.authorDirección de Proyectos y Gestión Urbana
dc.contributor.authorCámara de Comercio de Bogotá
dc.date.accessioned2022-10-24T19:50:59Z
dc.date.available2022-10-24T19:50:59Z
dc.date.issued2009-11
dc.descriptionEl objetivo de este documento es presentar los principales beneficios de implementar en la ciudad nuevos esquemas de negocios asociados al manejo eficiente del suelo a partir de procesos de renovación urbana y aprovechamiento económico del espacio público en el desarrollo del SITP. Además, se expondrán algunos esquemas de negocios aplicables en Bogotá y algunas recomendaciones para su implementación.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.isbn978-958-688-288-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11520/27999
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.proposalDesarrollo urbanospa
dc.subject.proposalTransformación urbanaspa
dc.subject.proposalNegocios sustentablesspa
dc.subject.sectorMultisectorspa
dc.subject.topicCategorías Temáticas CCB::Entorno sectorialspa
dc.titleRenovación urbana y participación público-privada: una opción para la sostenibilidad del sistema integrado de transporte público en Bogotáspa
dc.typebook
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Renovación urbana y participación público - privada. Parte 1.pdf
Tamaño:
2.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones