El Transporte en Bogotá: caos y tortura
| dc.contributor.author | Cámara de Comercio de Bogotá | |
| dc.date.accessioned | 2020-05-04T23:01:50Z | |
| dc.date.available | 2020-05-04T23:01:50Z | |
| dc.date.issued | 1989 | |
| dc.description | El servicio de transporte en una ciudad de alto desarrollo relativo como Bogotá, con una población en constante incremento y con la necesidad de varios desplazamientos al día, que afecta a trabajadores, estudiantes y ciudadanos comunes, constituye un elemento fundamental para el desenvolvimiento de las actividades normales de la comunidad. La organización y las características, dentro de las cuales opera el tránsito y la prestación del servicio de transporte, tiene implicaciones múltiples que comprenden el gasto e tiempo que el usuario debe hacer en el desplazamiento, la pérdida de oportunidades de descanso, los costos económicos en que debe incurrir, además de los efectos físicos y psicológicos que el ambiente y las condiciones intrínsecas del transporte generan sobre la población individual y colectivamente tratada. | spa |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11520/25085 | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
| dc.subject.dewey | 388 C17t1 | spa |
| dc.subject.lemb | Transporte urbano | spa |
| dc.subject.topic | Categorías Temáticas CCB::Entorno Sostenible::Movilidad | spa |
| dc.title | El Transporte en Bogotá: caos y tortura | spa |