Iniciativas clúster: Diez años impulsando el desarrollo de Bogotá y la Región
Cargando...
Solicitud de documento
Fecha
2022-06-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
Desde el 2012 la Cámara de Comercio de Bogotá inició el desarrollo de cuatro iniciativas clústers (moda, turismo, software e industrias de contenidos audiovisuales) bajo el concepto del Valor Compartido, un propósito que hoy se ha extendido hasta 16 iniciativas que cobijan sectores como industrias gráficas, cosméticos, música, salud, farmacéuticas, servicios financieros, construcción, energía, logística y más recientemente, alimentos y gastronomía.
Compartir el valor es aprovechar los desarrollos de la academia, el impulso de las entidades de los Gobiernos locales y nacionales, los recursos y conocimientos del sector privado y el empuje de los empresarios y las entidades de apoyo para sacar un sector adelante.
En los últimos cinco años se han ejecutado más de 100 proyectos que han beneficiado a miles de empresas de Bogotá-Región con proyectos enfocados en el fortalecimiento empresarial, la productividad, la apropiación tecnológica, la sostenibilidad y el talento humano, entre muchos otros. Tal cual ha sido la gestión que solo en 2021 se impactó a más de 21.600 personas y 10.600 empresas. Y así mismo, entre enero y mayo de 2022, se ha beneficiado a más de 6.600 empresas con un enfoque especial en la reactivación durante este último periodo. Así mismo. en esta década de trabajo hemos logrado construir redes de confianza en cada una de estas iniciativas clúster, hemos implementado proyectos y acciones de alto impacto en los empresarios de Bogotá y la región así como la creación y contribución al fortalecimiento de espacios y eventos sectoriales.
A raíz de la pandemia y la crisis económica y social derivada de la misma, en estos años enfocamos los esfuerzos de estos hacia la reactivación económica de algunos de los sectores y segmentos más afectados, con programas de reactivación económica sectoriales para los segmentos de mayor representatividad de mipymes, como: ferreterías, marcas de moda, industrias creativas, restaurantes, prestadores de servicios de salud, turismo, droguerías, peluquerías y soluciones en materia de eficiencia energética, digitales, financieras y logísticas.
En el marco de estos esfuerzos, se articularon servicios de diversos actores de la región, como universidades, gremios, entidades públicas del orden distrital, departamental y nacional y empresas privadas, que demostraron la importancia del trabajo colaborativo, permitiendo apoyar a decenas de miles de empresarios en los momentos más difíciles.
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá seguiremos fortaleciendo la institucionalidad de las iniciativas clúster, impulsando el trabajo articulado y las sinergias buscando la mejor forma de fortalecer e impactar a las micro, pequeñas y medianas empresas y continuar aportando al desarrollo territorial.
Temas
Iniciativas clúster
Competitividad
Empresarios
Competitividad
Empresarios
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
978-958-688-516-4