Legislación del cine en Colombia
dc.contributor.author | Cámara de Comercio de Bogotá | |
dc.contributor.author | Suárez Melo, Mario | |
dc.contributor.author | Uribe Villaquirán, Piedad | |
dc.date.accessioned | 2020-04-20T21:17:49Z | |
dc.date.available | 2020-04-20T21:17:49Z | |
dc.date.issued | 1988 | |
dc.description | El CINE es por muchas razones una forma de industrializar el arte. En este terreno de linderos imprecisos entre la obra de arte y la actividad industrial se desarrolla la tarea cinematográfica. Sea lo que fuere, es lo cierto que cada vez esta industria gana más terreno en el mundo económico y al hacerlo, capta también la atención del Estado que, unas veces por iniciativa propia y otras, por la solicitud de quienes intervienen en las sucesivas etapas de la actividad cinematográfica, ha ido dictando normas no sólo para ejercer la supervisión y vigilancia de esta actividad en función del interés público, sino para intervenir con minuciosas y a veces desestimulantes reglamentaciones en el desarrollo de la cinematografía. | spa |
dc.identifier.isbn | 958-9113-15-X | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11520/24943 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.dewey | 344.097 S93l | spa |
dc.subject.lemb | Legislación cine | spa |
dc.subject.sector | Industrias Creativas y Culturales | spa |
dc.subject.topic | Categorías Temáticas CCB::Cumplimiento Legal y Normativo | spa |
dc.title | Legislación del cine en Colombia | spa |