CARTILLA BUENAS PRÁCTICAS Y EXPERIENCIAS EN LA AMIGABLE COMPOSICIÓN
Solicitud de documento
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
En el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá la amigable composición ha ido tomando mayor relevancia desde hace varios años, de allí que se sometan al conocimiento de los amigables componedores controversias que tienen que ver con el interés nacional, regional o distrital. Asimismo, la amigable composición se ha ido posicionando en la redacción de los contratos entre particulares quienes buscan que un tercero calificado y con experiencia técnica pueda ayudarles con la resolución de su conflicto.
Sin embargo, dadas las particularidades de la amigable composición, se hace necesario analizar los contratos o actos que la comportan, establecer cómo se pacta, cuáles son sus características y los límites que las partes definen respecto de la competencia de los amigables componedores. En términos generales, cómo es la relación de las partes con el amigable componedor, su designación, los medios que emplea para su convencimiento y los procedimientos que se pactan o se usan.
Este texto está dirigido a quienes evalúan incluir la amigable composición como un mecanismo de resolución de conflictos en sus contratos, ya sea que lo hayan contemplado previamente o no, brindándoles herramientas para considerarlo de manera efectiva. Asimismo, será de utilidad para aquellos que ya han implementado este mecanismo o que, hasta el momento, solo lo conocen de manera teórica, o por referencias.