La Gaceta: observatorio del secuestro y la extorsión. N° 12
dc.contributor.author | Cámara de Comercio de Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2020-05-22T00:40:33Z | |
dc.date.available | 2020-05-22T00:40:33Z | |
dc.date.issued | 2005-05 | |
dc.description | APROXIMACIÓN AL PERFIL PSICOSOCIAL DEL SECUESTRADOR. Claro que la organización trata muy bien a las personas retenidas porque no se les violan los derechos. El movimiento frente a los retenidos, tiene un trato considerable, por ejemplo no matarlos, darles la oportunidad de que vuelvan a hacer su vida común y corriente, sin maltratarlos ni física, ni psicológicamente. (Testimonio de un perteneciente a las FARC condenado por secuestro). | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11520/25273 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.lemb | Estadísticas de violencia | spa |
dc.subject.lemb | Secuestro | spa |
dc.subject.topic | Categorías Temáticas CCB::Entorno Sostenible::Paz y Seguridad | spa |
dc.title | La Gaceta: observatorio del secuestro y la extorsión. N° 12 | spa |