¿Cómo hacer un estudio de mercados para la creación y el desarrollo inicial de una empresa?: cartilla práctica

dc.contributor.authorCámara de Comercio de Bogotá
dc.contributor.authorAlcaldía Mayor de Bogotá D.C.
dc.date.accessioned2020-05-14T21:51:44Z
dc.date.available2020-05-14T21:51:44Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionUna de las garantías para tener mayor probabilidad de éxito en el proceso de creación de empresa es lograr un puente, una conexión, entre la idea de negocio y el acto de compra de la misma. ¿Qué es todo lo que tenemos que saber que nos garantice mayores probabilidades de venta? Recuerden: muchas personas pueden estar encantadas con un producto o un servicio y esto no necesariamente es requisito para que lo compren. ¿Qué otros factores influyen en el proceso? Eso es justamente lo que tenemos que averiguar.spa
dc.identifier.isbn978-958-688-218-7spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11520/25199
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.dewey658.83 B67cspa
dc.subject.lembAnálisis de mercadeospa
dc.subject.lembCreación de empresasspa
dc.subject.lembMercadeospa
dc.subject.topicCategorías Temáticas CCB::Mercadeo y Ventas::Marketing estratégicospa
dc.title¿Cómo hacer un estudio de mercados para la creación y el desarrollo inicial de una empresa?: cartilla prácticaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
658,83B67c_ej1.pdf
Tamaño:
24.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones