¿Cómo hacer un estudio de mercados para la creación y el desarrollo inicial de una empresa?: cartilla práctica
dc.contributor.author | Cámara de Comercio de Bogotá | |
dc.contributor.author | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2020-05-14T21:51:44Z | |
dc.date.available | 2020-05-14T21:51:44Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Una de las garantías para tener mayor probabilidad de éxito en el proceso de creación de empresa es lograr un puente, una conexión, entre la idea de negocio y el acto de compra de la misma. ¿Qué es todo lo que tenemos que saber que nos garantice mayores probabilidades de venta? Recuerden: muchas personas pueden estar encantadas con un producto o un servicio y esto no necesariamente es requisito para que lo compren. ¿Qué otros factores influyen en el proceso? Eso es justamente lo que tenemos que averiguar. | spa |
dc.identifier.isbn | 978-958-688-218-7 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11520/25199 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.subject.dewey | 658.83 B67c | spa |
dc.subject.lemb | Análisis de mercadeo | spa |
dc.subject.lemb | Creación de empresas | spa |
dc.subject.lemb | Mercadeo | spa |
dc.subject.topic | Categorías Temáticas CCB::Mercadeo y Ventas::Marketing estratégico | spa |
dc.title | ¿Cómo hacer un estudio de mercados para la creación y el desarrollo inicial de una empresa?: cartilla práctica | spa |