Arbitrio No 9 - Revista de Derecho Arbitral del Centro de Arbitraje y Conciliación
Cargando...
Archivos
Solicitud de documento
Fecha
2022-10-11
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
Nueve números siendo editores
En diferentes escenarios he afirmado que, para lograr
posicionar los servicios de justicia – como los Mecanismos
de Resolución de Conflictos – es necesario abandonar las
formas tradicionales de comunicación y dar paso a un estilo
mucho más dinámico que privilegie al público y las
plataformas de difusión de la información.
Afortunadamente la era digital permite que formatos como
los de audio y video se integren sin mayores esfuerzos a la
escritura y posibiliten escenarios mucho más nutridos y
experimentales, brindando al lector la oportunidad
desplazarse de forma natural entre un podcast y un artículo
escrito. Esta experiencia estimula todos los sentidos y nos
convierte en lectores mucho más atentos y curiosos.
Durante estos nueve números de la revista Arbitrio hemos
procurado ser fieles al propósito de generar contenidos de
interés y de fácil acceso para nuestros lectores. Hace un par
de números esta transformación ha gestado un modelo
híbrido que nos ha permitido llegar a muchos más lugares
de la aldea global: celebramos que número a número
editorial
nuestros lectores crezcan. Ratificamos que nuestro
compromiso seguirá siendo el de brindar información y
contenidos de calidad que estimulen un diálogo riguroso y
participativo entorno a los MRC, en particular, del arbitraje.
En este número presentamos dos novedades, la primera de
ellas es la sección “100 segundos para un laudo”, un
formato innovador en el que los investigadores del grupo
ANCLA presentan sus análisis sobre los laudos arbitrales.
Un formato entretenido, sencillo, pero muy riguroso que
deja en evidencia la adaptación de las nuevas generaciones
a las formas emergentes de comunicación.
La segunda novedad se trata de la sección “Escribir bien”. El
Centro ha sido pionero en impulsar programas y estrategias
para promover la buena escritura en los Mecanismos, desde
la cartilla del laudo arbitral hemos brindado espacios para
hacer conciencia sobre este tema, del que se habla mucho,
pero se sabe muy poco. Esta sección brinda a los lectores
reflexiones y consejos útiles sobre escritura jurídica, pues
estamos convencidos que una adecuada escritura es la
antesala de la seguridad jurídica.
¡Buena lectura!