Planeación para el desarrollo de un producto en American Rubber de Colombia SAS

dc.contributor.advisorRojas, Juan Carlos
dc.contributor.authorHerrera Peláez, Erick Daniel
dc.creator.degreeEspecialista en Alta Gerenciaspa
dc.date.accessioned2018-09-04T16:35:33Z
dc.date.available2018-09-04T16:35:33Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEsta consultoría empresarial tiene como objetivo principal el desarrollo de herramientas de planeación de proyectos para el área de investigación y desarrollo de American Rubber de Colombia SAS, teniendo como objeto de estudio un proyecto de desarrollo de producto que presenta actualmente demoras de ejecución, como es el caso del desarrollo de los procesos de manufactura de retenedores de aceite para automotores. Con el ánimo de desarrollar este proyecto exitosamente se ejecutaron herramientas de planeación ya desarrolladas por múltiples autores, teniendo como base el ciclo de Deming o PHVA para su desarrollo. Inicialmente se plantea el diagrama PHVA del proyecto de mejora, empezando por generar un diagnóstico del proyecto y de las capacidades del área como tal, esto con el fin de identificar la causa raíz y las causas secundarias del problema para luego entrar a identificar las posibles soluciones. Luego de establecer los cronogramas de ejecución del plan de acción establecido se entra a definir los indicadores de control del proyecto. La consultoría se desarrolla en colaboración con las áreas de la compañía realizando una serie de comités gerenciales con enfoque al desarrollo de la misma. Nace de estas una matriz de posibles causas del problema para luego ser condensada y analizada para finalmente llegar a las causas raíz, encontrado que se relacionan básicamente con la evaluación inicial del proyecto en sus diferentes variables de desarrollo, tales como las capacidades productivas de la maquinaria, las capacidades del talento humano y el estudio de mercado inicial. Desde este problema de evaluación se plantea como solución inmediata la reestructuración del listado de referencias de retenedores a desarrollar, encontrando en la evaluación de las capacidades productivas que no es posible en el corto plazo el desarrollo de los retenedores tipo Oil Bath Seal, con lo que se procede a realizar el presupuesto proyectado para la manufactura de los del tipo convencional. En el mediano plazo se estable la necesidad de fortalecer el área de diseño y desarrollo en una transformación posterior a la de un área investigación y desarrollo, con lo cual se tiene como objetivo una búsqueda y estudio integral de los proyectos que en el futuro la empresa decida emprender, elevando así la capacidad de crecimiento y la mejora de sus procesos de desarrollo de producto en búsqueda de que estos sean competitivos en el mercado.spa
dc.identifier.otherTEAG H565p
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11520/20892
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.subject.keywordCause and effect analysiseng
dc.subject.keywordPDVA Cycleeng
dc.subject.keywordProduct developmenteng
dc.subject.keywordIshikawa diagrameng
dc.subject.keywordProject planningeng
dc.subject.keywordOil sealseng
dc.subject.lembManufacturaspa
dc.subject.lembPlanificación del productospa
dc.subject.lembDesarrollo de productosspa
dc.subject.lembEvaluación de proyectosspa
dc.subject.proposalPlaneación de proyectosspa
dc.subject.proposalAnálisis de Causasspa
dc.subject.proposalCiclo PHVAspa
dc.subject.proposalDesarrollo de productospa
dc.subject.proposalDiagrama de Ishikawaspa
dc.subject.proposalPlaneación de Proyectosspa
dc.subject.proposalRetenedoresspa
dc.titlePlaneación para el desarrollo de un producto en American Rubber de Colombia SASspa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TEAG H565p.pdf
Tamaño:
2.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: