Modelo Dual de Educación con sabor latino

dc.contributor.authorRojas Hernández, Goe
dc.contributor.authorVargas Varón, León
dc.contributor.authorArdavin, José Antonio
dc.contributor.authorAlscher, Daniel
dc.contributor.authorVoigt, Thomas
dc.contributor.authorBock, Michael
dc.contributor.authorHirsch, Peter
dc.contributor.authorGutiérrez Posada, Nolberto
dc.contributor.authorLizcano Moreno, Oscar Mauricio
dc.contributor.authorFuenmayor Bravo, Isaac
dc.contributor.authorBogdanski, Tomasz
dc.contributor.authorQuijada Monroy, Verónica
dc.contributor.authorReséndiz Sánchez, Ana Karen
dc.contributor.authorFlórez, Gustavo
dc.contributor.authorCordero, Juan Francisco
dc.contributor.authorAndrade, Juan Carlos
dc.contributor.authorHurtado Cevallos, Gabriela
dc.contributor.authorAriza Ricaldi, Pedro
dc.contributor.authorAngulo Galvis, Carlos
dc.contributor.authorVelandia Gómez, Claudia
dc.contributor.authorGómez Osorio, Marcela
dc.contributor.authorVélez Rolón, Adela
dc.contributor.authorMéndez Pinzón, Manuel
dc.contributor.authorRíos Acuña, Sebastián
dc.date.accessioned2019-06-17T13:17:24Z
dc.date.available2019-06-17T13:17:24Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLatinoamérica se encuentra en un momento decisivo de adaptación a nuevas realidades económicas y políticas globales. Los países de la región comparten muchos retos. Por ello, es importante que compartan también soluciones exitosas. Ello no quiere decir que haya sido fácil trasplantar el modelo alemán al contexto latinoamericano, ni que lo que ha logrado con éxito ser implementado por la red DHLA sea fácil en otros países de la región. Pero justamente ahí radica la riqueza de este libro. Sus lectores, estudiosos de la educación, hacedores de políticas, entre otros, encontrarán cómo se hizo la adaptación “con sabor latino”, trasgrediendo aquellas apuestas de copiar al pie de la letra modelos foráneos. Ahí está el secreto. En cada institución de cada país se incursionó en este mundo de la educación dual desde las necesidades particulares de sus economías y con la idiosincrasia e instituciones locales. Este libro es una fotografía de casi dos décadas. Es un recorrido por las instituciones que han asumido el compromiso de este modelo en beneficio de las nuevas generaciones de profesionales y del empresariado. También se hace un reconocimiento a quienes han creído en el modelo dual, por encima de la tradición educativa y de obstáculos de todo orden.spa
dc.identifier.isbn9789589964323
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11520/23562
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.subject.dewey378 R741mspa
dc.subject.lembEducación superiorspa
dc.subject.lembUniversidadesspa
dc.subject.lembInnovaciones educativasspa
dc.subject.lembUniversidades - América Latinaspa
dc.subject.lembCooperación intelectualspa
dc.subject.lembPrácticas industrialesspa
dc.subject.lembTrabajo de campo (Métodos educativos)spa
dc.subject.proposalModelo dualspa
dc.subject.proposalEducación superiorspa
dc.subject.proposalUniversidadesspa
dc.subject.proposalInnovaciones educativasspa
dc.subject.sectorIndustrias Creativas y Culturalesspa
dc.titleModelo Dual de Educación con sabor latinospa
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Modelo_Dual_Educacion.pdf
Tamaño:
10.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.84 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones