Economía mundial 1992: transición estructural y dilemas de la política económica : documento preliminar solo para comentarios
dc.contributor.author | Cámara de Comercio de Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2018-08-03T03:01:27Z | |
dc.date.available | 2018-08-03T03:01:27Z | |
dc.date.issued | 1992-08 | |
dc.description | La economía mundial está atravesando por una transformación estructural, que se ha manifestado en los dos últimos años en una transición conflictiva. De un lado, los efectos inmediatos de la crisis del Medio Oriente, la desintegración de la unión Soviética, la reunificación alemana, los conflictos étnicos en la Europa del Este y las disputas comerciales al interior del GA TI, continúan comprometiendo la recuperación de la economía mundial hacia un horizonte dinámico de expansión; y de otro lado, las diversas respuestas de los países de la OCDE frente a la coyuntura recesiva que se agudizó después del conflicto bélico, ha dificultado la unificación de políticas para propiciar una pronta recuperación. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11520/20576 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.subject.dewey | 337 C17e | spa |
dc.subject.lemb | Crisis económica | spa |
dc.subject.lemb | Japón | spa |
dc.subject.lemb | Alemania | spa |
dc.subject.lemb | Estados Unidos | spa |
dc.subject.lemb | Política económica | spa |
dc.subject.lemb | Países desarrollados | spa |
dc.title | Economía mundial 1992: transición estructural y dilemas de la política económica : documento preliminar solo para comentarios | spa |