Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Servicios Registrales
    • Asesoría Jurídica Registral
    • Resoluciones
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Servicios Registrales
    • Asesoría Jurídica Registral
    • Resoluciones
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Resolución 189 del 16 de julio de 2007: ¿En que consiste el principio de realidad registral? ¿Cuáles son los elementos que la Cámara de Comercio evalúa en las actas de asamblea y de juntas directivas?

    Thumbnail
    View/Open
    RESOLUCION 189.PDF (524.8Kb)
    Date
    2007
    2015-04-08
    Author
    Cámara de Comercio de Bogotá
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    Falsa motivación para el cambio de representante legal. - Nulidad de decisiones de las actas de asamblea y juntas directivas.
     
    Servicios registrales
     
    xmlui.custom.dc.subject
    Sociedades Comerciales
    Juntas de accionistas
    xmlui.custom.dc.subject.udc
    Artículo 86 Código de Comercio
    Decreto 898 de 2002
    Circular N° 15 de 2001 Superintendencia de Industria y Comercio
    Concepto 3002033 del 31 de marzo de 2003 Superintendencia de Industria y Comercio
    xmlui.custom.dc.description.decisionreason
    Nulidad de las decisiones de asamblea y junta directiva - Sea lo primero aclarar que las Cámaras de Comercio no tienen facultades jurisdiccionales, es decir, no pueden decidir asuntos de competencia de otras autoridades a quienes la ley les ha delegado dicha facultad, so pena extralimitarse en sus funciones, como reiteradamente lo ha sostenido la doctrina de la Superintendencia de Industria y Comercio. Conforme a la postura de la SIC " las Cámaras de Comercio respecto de las impugnaciones de sus actos es un control basado en una verificación formal mas no sustancial de los requisitos legales y estatutarios que deben tenerse en cuenta cuando una decisión es tomada y se hace constar en un acta". Principio de Realidad Regístral- las Cámaras de Comercio en su función regístral y dentro del marco de sus facultades, deben considerar únicamente la realidad regístral, vale decir, la situación jurídica del ente cuyas actuaciones han sido registradas, fundamentada en los documentos que han sido inscritos con anterioridad al acto que se pretende registar- sin que fuera posible tener en cuenta otras informaciones que no están registradas, conforme a los efectos de oponibilidad ante terceros que otorga el registro en la Cámara de Comercio.
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/8458
    Collections
    • Resoluciones [519]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados