Search
Now showing items 1-7 of 7
Política industrial rural y fortalecimiento de cadenas de valor
(2017-06)
El espacio rural ha sufrido grandes transformaciones en el curso de las últimas décadas, como la disminución de la participación del empleo y el valor agregado agropecuario en el total de la actividad económica, una mayor ...
Nombre de la investigación Encadenamientos productivos y circuitos cortos: innovaciones en esquemas de producción y comercialización para la agricultura familiar
(2016-10)
Cada vez es más reconocido el importante papel de la agricultura familiar para la provisión de alimentos sanos, la generación de empleos, la sostenibilidad ambiental y social de la producción, la conservación de la ...
Desarrollo inclusivo en América Latina
(2016-10)
Este documento es el resultado de una iniciativa de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destinada a ampliar el debate y fortalecer el marco analítico ...
Espacios de cooperación en las Américas: Mayores oportunidades para un desarrollo con equidad
(2015-03)
El presente trabajo constituye un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la Presidencia de la Séptima Cumbre de las Américas, celebrada en Ciudad de Panamá los días 10 y 11 de abril de ...
Empleo, crecimiento sostenible e igualdad
(2013-12)
En este documento se analiza la compleja relación entre el crecimiento económico, el empleo, la
productividad laboral y la distribución de ingresos. Para ello se toman en cuenta perspectivas
complementarias: Por un lado, ...
Avanzar en la construcción de un espacio cultural compartido: desarrollo de la Carta Cultural Iberoamericana
(2012)
La Carta Cultural Iberoamericana constituye un documento de referencia que sienta las bases para el fortalecimiento institucional de la región como espacio de cooperación y a favor de que se preserve y desarrolle su ...
Espacios Iberoamericanos: Hacia una nueva arquitectura del Estado para el desarrollo
(2011-10)
Los Estados que hoy tenemos enfrentan un gran déficit y son el reflejo de nuestras contradicciones, de nuestra heterogeneidad estructural, de nuestra larga historia de desigualdades e inequidades, de nuestras azarosas ...