Browsing Competitividad by Issue Date
Now showing items 1-20 of 235
-
Flores secas
(1980)El producto, flores secas, está definido como, ''cualquier flor, planta decorativa o follaje que ha sido conservado o secado". La Nomenclatura Arancelaria de Estados Unidos (1976) clasifica el producto bajo la partida ... -
Legislación del cine en Colombia
(1988)El CINE es por muchas razones una forma de industrializar el arte. En este terreno de linderos imprecisos entre la obra de arte y la actividad industrial se desarrolla la tarea cinematográfica. Sea lo que fuere, es lo ... -
Sector servicios
(1990-04)El sector terciario de la economía comprende cerca del 49% del Producto Bruto Interno, y por lo tanto, su desarrollo tiene una influencia muy grande en la tasa de crecimiento de la economía, y sobre las condiciones de vida ... -
Exportar es Crecer: zonas francas. N° 7
(1993-11)Con la política de internacionalimción de la economía y la celebración de importantes acuerdos comerciales con varios países vecinos, la Comunidad Económica Europea y Estados Unidos, los productos colombianos pueden penetrar ... -
Servicios empresariales
(1995)En Marsella, Francia, se sitúa la aparición de la primera cámara de comercio de que se tenga memoria. El nombre surgió del cuarto o "cámara" donde se reunían los comerciantes y manufactureros para proteger sus derechos, ... -
Guía ambiental para el sector alimentos, subsector frutas y verduras
(2004-03)Las actividades industriales representan en Colombia el principal aporte en el desarrollo y crecimiento económico, siendo Bogotá la ciudad que tiene mayor representatividad dada a su condición de capital de departamento y ... -
Perfil de la industria diagnóstico local: servicios de salud de alta complejidad
(2004-05-31)El presente Informe del Perfil para las cadenas productivas objeto de los Balances Tecnológicos ha sido elaborado en estrecha colaboración con los Centros de Desarrollo Tecnológico vinculados al sector productivo ... -
Megaproyecto agroindustrial de Bogotá - Cundinamarca: recursos hídricos
(2005)El megaproyecto es una idea ambiciosa nacida de ciudadanos visionarios de Bogotá, y respaldada por su trayectoria empresarial en el sector agrícola y de la gran distribución. A la fecha no es sino una idea, que aglutina ... -
Megaproyecto agroindustrial de Bogotá - Cundinamarca: planes de negocio
(2005-06)En el marco del convenio de Cooperación técnica CAF-CCB, la consultora española, ECA Internacional fue encargada de preparar el estudio de prefactibilidad del Megaproyecto agroindustrial (MP). Un plan de misiones de campo ... -
Megaproyecto agroindustrial de Bogotá - Cundinamarca: sistemas de información
(2005-06)En este informe se realiza una propuesta de los sistemas de información necesitados en el ámbito de actuación del Megaproyecto Agroindustrial que lidera la Cámara de Comercio de Bogotá. La revisión de los sistemas de ... -
Megaproyecto agroindustrial de Bogotá - Cundinamarca
(2005-06)El Megaproyecto Agroindustrial Bogota-Cundiriamarca es un proyecto transversal que se lidera desde la Mesa de Agroindustria del CARCE, que busca promover las exportaciones de la región a través de la identificación de ... -
Megaproyecto agroindustrial de Bogotá - Cundinamarca: organización de medianos y pequeños productores
(2005-06)La misión se ha desarrollado en dos partes (23 enero - 8 de febrero y 6 - 20 de marzo 2005) de acuerdo a la agenda en anexo 3. Con el fin de conocer los actores (productores asociados y empresarios, instituciones, entes ... -
Megaproyecto agroindustrial de Bogotá - Cundinamarca: logística
(2005-06)El presente informe se redacta como consecuencia de la visita del Consultor experto en Logística del equipo de consultores de ECA a Bogotá - Cundinamarca (Colombia) y se enmarca dentro del contrato suscrito entre la empresa ... -
Megaproyecto agroindustrial de Bogotá - Cundinamarca
(2005-06)El Plan Estratégico Exportador Regional de Bogotá - Cundinamarca tiene como objetivo incrementar las exportaciones de la región, sobretodo de productos agrícolas y agroindustriales, hasta alcanzar un monto meta de 10,500 ... -
Balance tecnológico: cadena productiva hortofrutícola en Bogotá y Cundinamarca
(2005-12)La profundización del proceso de descentralización y de globalización han impulsado decisiones y compromisos públicos y privados, con los que buscamos avanzar en Bogotá y Cundinamarca en la modernización de la estructura ... -
Balance tecnológico: cadena productiva salud de alta complejidad en Bogotá y Cundinamarca
(2005-12)La profundización del proceso de descentralización y de globalización han impulsado decisiones y compromisos públicos y privados, con los que buscamos avanzar en Bogotá y Cundinamarca en la modernización de la estructura ... -
Balance tecnológico cadena productiva hortofrutícola en Bogotá y Cundinamarca
(2006)Gestión del conocimiento -
Impacto del TLC en Bogotá-Cundinamarca. La cadena de productos lácteos
(2007)Gestión del conocimiento -
Impacto del TLC en Bogotá-Cundinamarca. La cadena química-petroquímica
(2007)Gestión del conocimiento