Estudio de percepción del comportamiento financiero del turismo gastronómico en la zona de la candelaria de Bogotá en tiempos de pandemia año 2020

Cargando...
Miniatura
Solicitud de documento
Fecha
2022-04-25
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá - Uniempresarial
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen

Through this research we looked to identify the financial perception of the decrease in sales revenue of establishments in the gastronomic sector of the historic center of Bogota (La Candelaria) for the period of pandemic 2020. This document allows us to know the situation as well as the opinion of the direct actors of the sector. The first step consists of the characterization of the gastronomic tourism activity by means of a bibliographic review of official sources, which would allow us to know the number and type of establishments that are part of the gastronomic sector, as well as the use of information gathering instruments, through non-participant observations (interviews), to experts who are part of the gastronomic cluster of Bogotá, and who work in some establishment of the sector studied. Then, by means of a structured evaluation format (survey), a collection of information was made, with the purpose of knowing the financial perception, with the objective of understanding the affectations derived from the pandemic, as well as the way in which these establishments keep their financial information. After obtaining the results, an analysis of these results was made, and thanks to this it was possible to understand the situation presented as the object of research. In addition, this information was complemented with a bibliographic review of reports and articles on these affectations, both official and unofficial, which helped to better understand the development of this step. Finally, a bibliographic review of the strategies that have been implemented by the actors, such as governmental entities and commercial establishments, was carried out, and this development was complemented with an interview to an expert member of the cluster, asking about these dynamics. Having the results of the development of each of the objectives, it was possible to understand that not only the decrease in income was the only financial impact derived from the crisis. Conclusions were drawn based on these results, and some recommendations were made regarding the problems identified, which could possibly help to improve them.

Descripción
Por medio de esta investigación se buscó identificar la percepción financiera de la disminución de los ingresos de las ventas de los establecimientos del sector gastronómico del centro histórico de Bogotá (la Candelaria) para el periodo de pandemia 2020. Este documento nos permite conocer tanto la situación como la opinión de los actores directos del sector. El primer paso consistió en la caracterización de la actividad turística gastronómica por medio de revisión bibliográfica de fuentes oficiales, que permitiera conocer la cantidad y tipo de establecimientos que hacen parte del sector gastronómico, igualmente se utilizó instrumentos de recolección de información, por medio de observaciones no participantes (entrevistas), a expertos que hacen parte del clúster gastronómico de Bogotá, y que trabajan en algún establecimiento del sector estudiado. Luego, por medio de un formato estructurado de evaluación (encuesta), se hizo una recolección de información, que tenía como fin el conocer la percepción financiera, con objetivo en las afectaciones derivadas por la pandemia, así mismo, comprender la forma en la que estos establecimientos llevan su información financiera. Después de la obtención de los resultados, se realizó un análisis de estos, y gracias a este se pudo entender la situación presentada como objeto de investigación. Adicional a esto esta información se complementa con una revisión bibliográfica de informes y artículos de estas afectaciones, oficiales y no oficiales, que ayudaron a abarcar mejor el desarrollo de este paso. Por último, se realizó una revisión bibliográfica de las estrategias que han sido implementadas por los actores, como lo son los entes gubernamentales, y los establecimientos comerciales, y se complementa este desarrollo con una entrevista a un experto integrante del clúster, indagando acerca de estas dinámicas. Teniendo los resultados del desarrollo de cada uno de los objetivos, se pudo entender que no solamente la disminución en los ingresos fue la única afectación financiera que se derivó por la crisis. Se dieron conclusiones en base a estos resultados, y algunas recomendaciones de la problemática identificada, que posiblemente pueda ayudar a mejorarla.
Temas
Gastronomía
Percepción financiera
Afectación
Pandemia
Estrategias implementadas
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Identificador local
Materias Normalizadas
Gastronomia
Estrategia empresarial
Investigación de mercados
Clasificación Dewey
T 338.4 / T275e
Citación