Análisis empresarial inmersión al mercado panameño ERGOSPA S.A.S

Cargando...
Miniatura
Solicitud de documento
Fecha
2015-09-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá - Uniempresarial
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
A lo largo de la recolección de información por medio de entrevistas a empresarios y consultas en fuentes secundarias, se evidenció que es un sector clave para las empresas, ya que se le atribuyen al empresario los riesgos profesionales de cada colaborador de la empresa, por tanto, el empresario querrá disminuir al máximo los riegos de todas las prácticas laborales que pueden generar externalidades. Del mismo modo se identificaron las organizaciones involucradas en la SSO (Seguridad y salud ocupacional) de Panamá, lo cual permitió observar la descentralización y falta de coordinación entre las instituciones de la SSO, lo que trae como consecuencia un uso ineficiente de los recursos con que cuenta el país. Por tal razón la SSO presenta retos administrativos y financieros, tanto para el Estado como para las empresas, quienes se ven obligados reportar resultados a diferentes instituciones generando pérdida de recursos. Luego se identificaron los principios y criterios tributarios para empresas extranjeras, allí se reconoció el principio jurisdiccional de la legislación tributaria panameña, y es el de ubicación territorial de la fuente, es decir se gravan las rentas que se produzcan dentro del territorio de la República de Panamá, con independencia de la nacionalidad, domicilio o lugar donde se perciba. Así mismo se identificó un sistema que incentiva la creación rápida de empresas tanto de capital nacional como extranjero, creando así un clima de negocios adecuado mediante la utilización de la tecnología, sin necesidad de filas, trámites y costos adicionales; llamado PanamaEmprende; lo cual permite identificar a Panamá como uno de los países con mayor rapidez y facilidad de aperturas de empresas. Adicionalmente se dispuso un capítulo para analizar la cultura de negocios del país de Panamá.
Temas
Seguridad y salud ocupacional
Panamá
ERGOSPA
Reglamentación
Fiscalización
Necesidad
Empresas Panameñas
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Identificador local
Materias Normalizadas
Terapéutica
Toma de decisiones
Servicios de salud ocupacional
Clasificación Dewey
T 363.1 / S232a
Citación