Logo CCB
Biblioteca CCB
  • Contáctenos
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Escuela de Administración
    • 1.Administración de empresas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Escuela de Administración
    • 1.Administración de empresas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Para brindarte un mejor servicio te invitamos a llenar la siguiente encuesta: Clic aquí.

    Manual de iniciación al social media para pequeñas y medianas empresas colombianas

    Thumbnail
    View/Open
    33ROBAYO & SERRANO.ADMINISTRACION DE EMPRESA XXI.pdf (5.768Mb)
    Date
    2015-09-08
    Author
    Robayo Gonzalez, Danilo
    Serrano Caceres, Vviana Carolina
    Gestores bibliográficos
    Compartir este ítem
    Documentos PDF
    Abstract
    En un mercado global como el actual, los medios sociales y los mercados digitales son una realidad y una estrategia implementada por empresas de clase mundial, que adicionalmente se constituyen como factores clave y que tienen como resultado la competitividad y el éxito de grandes empresas alrededor del mundo. Sin embargo, esta es una realidad lejana para la mayoría de Pymes Colombianas, que, aunque en una pequeña porción buscan incursionar en estos mercados digitales, aún tienen una noción muy básica sobre los medios sociales actuales y las ventajas competitivas que ofrecen. Adicionalmente, informarse sobre estos medios sociales resulta ser una tarea un poco ardua ya que dicha información se encuentra albergada en internet dentro de diversas páginas, que no permiten entender que estos medios sociales son más funcionales si se conocen y se implementan de forma integral como estrategia.
    Abstract
    In global business like nowadays, social medias and digital markets are a fact and an strategy set by global companies, that additionally make up itself as key factors having as a result competitiveness and big success wordlwide. Nevertheless, this is not a close reality to the majority of small and medium sized Colombian enterprises (Pymes) that in a minor determination make an incursion on these digital markets, still getting a basic sense about sociocultural medias and the advantages that offer in terms of rivalry. In addition to that, getting informed about these social medias turn out to be a task a little bit hard because of the information that it is kept on some webpages that do not give an understanding about the massive usefulness of these social medias and it comprehensive way as an strategy.
    Temas
    Social media
    Web 2.0
    Comercio digital
    Herramientas digitales
    Director de trabajo de grado
    Marín Guzmán, Augusto
    Materias Normalizadas
    Mercadeo
    Microempresas
    Marketing por internet
    Clasificación Dewey
    T658.87 R628m
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/27125
    Collections
    • 1.Administración de empresas [37]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
    This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados