Logo CCB
Biblioteca CCB
  • Contáctenos
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Escuela de Administración
    • 1.Administración de empresas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Escuela de Administración
    • 1.Administración de empresas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Para brindarte un mejor servicio te invitamos a llenar la siguiente encuesta: Clic aquí.

    Plan de empresa Viga Group S.A.S

    Thumbnail
    View/Open
    33García & Vivas. Administración de Empresas XXI.pdf (2.939Mb)
    Date
    2015-10-29
    Author
    Garcia Rincón, Kevin Eduardo
    Vivas Martinez, José Luis
    Gestores bibliográficos
    Compartir este ítem
    Documentos PDF
    Abstract
    El presente trabajo estudia la viabilidad de desarrollar un nuevo proyecto basado en las necesidades actuales del mercado, estas hacen referencia a la constante búsqueda de una productividad sumamente eficiente por parte de las empresas, una búsqueda que parte del bienestar de sus colaboradores y el compromiso de estos hacia el negocio. A lo largo de los últimos cincuenta años, las empresas colombianas han adoptado doctrinas y teorías que han llegado de países tan desarrollados como Alemania, Estados Unidos, Japón, etc., las cuales han sido moldeadas y estudiadas por grandes eminencias del pasado que buscaban la adaptación y la mejora continua de las empresas en el medio donde se encontraban. Una de estas nuevas teorías es la del humano como un talento o un “ser” que razona, y no como un recurso u objeto del que se dispone para el desarrollo de los intereses de la empresa, de esta manera, la idea de este proyecto surge al observar la nueva orientación que las organizaciones le están dando al trato de sus colaboradores, donde deja de ser ese enfoque tradicionalista y pasa a ser un enfoque realmente eficiente e innovador que busca mantener a los colaboradores en un ambiente idóneo para el trabajo y así mismo que ellos sientan gusto, felicidad y pertenencia por lo que hacen, así como por la empresa donde colaboran . El objetivo de este nuevo proyecto radica en brindar a estas organizaciones un aliado estratégico que promueva el desarrollo de los colaboradores dentro y fuera de la empresa, logrando de esta manera sacar el mejor provecho de sus habilidades y capacidades. Las motivaciones de esta investigación parten de observar, desde un panorama más amplio, real y preciso, si lo que este proyecto desea brindarle al mercado, es lo que éste realmente está necesitando. El desarrollo de esta investigación es de vital importancia y pertinencia pues será el punto de partida para iniciar y consolidar el negocio, los datos que serán recolectados y analizados permitirán tomar la decisión más acertada, para esto se utilizará como herramienta principal métodos cualitativos, para algunos casos más detallados, métodos cuantitativos. Todo esto con el fin de esperar un resultado satisfactorio de la investigación, que permita cambiar y controlar las debilidades y amenazas que se encuentren, con miras a optimizar las ventajas y oportunidades que este mismo proyecto lleve consigo.
    Temas
    Viabilidad
    Mejora continua
    Enfoque innovador
    Mercado
    Director de trabajo de grado
    Mendez Pinzón, Manuel
    Materias Normalizadas
    Análisis de mercadeo
    Toma de desiciones
    Planificación empresarial
    Precios
    Clasificación Dewey
    T 658.3 G215p
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/27124
    Collections
    • 1.Administración de empresas [37]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
    This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados