Estrategia de internacionalización de arroz gourmet a propósito del análisis de selección de un mercado meta
Cargando...
Solicitud de documento
Fecha
2015-09-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá - Uniempresarial
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
En Colombia el arroz es considerado un commoditie, ya que es un bien básico que no goza de mayor diferenciación, además de ser producido en masa sin generar grandes utilidades, todo esto sumado al alto costo de los insumos agrícolas a nivel nacional ha llevado a que la producción se concentre en pocas marcas reconocidas que no se enfocan en complementar este producto con características más atractivas para el consumidor, dejando así pocas oportunidades para los productores y poca atracción del producto en el exterior ya que tiene las características comunes del grano sin ningún factor diferenciador. Además, la competencia extranjera ha venido notando estas debilidades que significan oportunidad de negocio para los mismos, de esta forma fácilmente ofrecen un arroz común con precios más asequibles a los precios nacionales y adicionalmente un arroz gourmet con valor agregado. Productos enfocados también, al cuidado medioambiental tema que favorece mucho a los estados que fomentan el consumo este tipo de productos. Es por esto que nuestro país actualmente tiene la necesidad de importar en grandes cantidades este producto indispensable en la canasta familiar para satisfacer la demanda nacional, minimizando las oportunidades de los productores nacionales y desperdiciando la capacidad de producción territorial del país; es por esto que surgió la empresa AGROGOURMET, que se dedica a producir semillas de arroz que tienen características especiales que resultan ser atractivas a nivel nacional para la población de alto poder adquisitivo, razón por la cual nace el intereses por llevar este producto al exterior y generar un impacto positivo en ese mercado no solo por las características propias del producto sino por las características del empaque, los beneficios a la salud gracias al consumo de estos productos y la manera de producción basada en la responsabilidad social y ambiental.
Temas
Exportación
Arroz gourmet
Diferenciación
Mercado meta
Arroz gourmet
Diferenciación
Mercado meta
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Identificador local
Materias Normalizadas
Comercio de granos
Investigación de mercados
Comercio exterior
Investigación de mercados
Comercio exterior
Clasificación Dewey
T 382.4 / B932e