Los mecanismos alternativos de solución de conflictos en Colombia + MASC
Estudios, Caracterización y Compilación normativa y jurisprudencial
Cargando...
Solicitud de documento
Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto de Estudios del Ministerio Público-IEMP
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
La segunda edición de Los mecanismos alternativos de solución de
conflictos en Colombia + MASC ofrece una herramienta pedagógica
que familiariza al lector con algunos de los mecanismos más utilizados
para resolver controversias con la administración pública: la conciliación
y el arbitraje. Además de compilar las normas aplicables, incluye datos
interesantes sobre los resultados alcanzados por la entidad y su aporte
al desarrollo de estos mecanismos.
Las 131.813 solicitudes de conciliación recibidas durante los años 2017
y 2018 y las 13.404 durante el 2020 -145.217 en total- muestran la fuerte
labor que tienen a su cargo los procuradores que las adelantan. El ejercicio
conciliatorio requiere de una disposición permanente y la aplicación
de técnicas de acercamiento que lleven a encontrar opciones de solución.
El texto nos muestra que del total de audiencias celebradas en los mismos
años -98.892-, se han logrado 11.758 acuerdos, representando el
12%. Como bien lo señalan los autores, en lo público es completamente
relevante el concepto del comité de conciliación de cada entidad, por lo
que es urgente potenciar el rol de la figura a partir de la conformación de
políticas de prevención de daño antijurídico y la incorporación de medidas
que redunden en soluciones más rápidas y menos costosas.
Temas
Controversias
Arbitraje
Conciliación administrativa
Arbitraje
Conciliación administrativa