Exportación de panela de los agricultores de caña de la hoya del rio Suarez hacia Japón por los próximos cinco años.

Cargando...
Miniatura
Solicitud de documento
Fecha
2020-09-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen

Panela has been classified as one of the most important artisan products in Colombia, existing since 1538 and spreading throughout the country, where the homes of the peasants had small mills that facilitated the processing of sugar cane and allowed acquiring the guarapo and starting the panela production process. Over the years, Colombia has been an exporter of panela in different countries, which show evidence of approximate annual production of 2,116,403 tons, with an approximate 220,783 hectares planted nationwide, thus showing that the countries to which This product is exported are Spain, the United States, France, Italy, among others; Colombia being the second place for panela production after coffee. The pilot plan that is exposed in the present investigation explores the approach of commercial, logistical, producer and consumer alternatives of panela, in order to take advantage of the different existing commercial agreements between Colombia and Japan. There is a probability that, if the trade agreement with Japan for the export of panela could be achieved, the nation would benefit since it would cause a wide generation of jobs in this sector, favor the peasant sector and help the growth of the economy of the country in the long term.

Descripción
La panela ha sido catalogada como uno de los productos artesanales más importantes en Colombia, existiendo desde 1538 y extendiéndose en lo ancho y largo del país, donde los hogares de los campesinos contaban con pequeños trapiches que facilitaban el procesamiento de la caña de azúcar y permitiendo adquirir el guarapo e iniciando el proceso de producción de la panela. Con el transcurso de los años, Colombia ha sido exportador de panela en diferentes países, los cuales muestran evidencia de producción anual aproximada de 2.116.403 toneladas, con un aproximado 220.783 hectáreas sembradas a nivel nacional, mostrando así, que los países a los cuales se exporta este producto son España, Estados Unidos, Francia, Italia, entre otros; teniendo Colombia el segundo lugar de producción de panela después del café. El plan piloto que se expone en la presente investigación explora el planteamiento de alternativas comerciales, logísticas, productoras y consumidoras de panela, con el fin de sacar provecho de los diferentes acuerdos comerciales existentes entre Colombia y Japón. Existe la probabilidad de que, si se pudiera lograr el acuerdo comercial con Japón para la exportación de panela, se vería la nación se beneficiada puesto que ocasionaría una amplia generación de empleos en este sector, favorecería el sector campesino y ayudaría al crecimiento de la economía del país a largo plazo.
Temas
Panela
Exportación
Producción
Economía
Empleos
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
Contiene tablas de matrices de costos.
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Profesional en Negocios Internacionales
Identificador local
Materias Normalizadas
Caña de azúcar - Industrias
Producción agrícolas - Comercialización
Exportaciones
Comercio exterior
Logística comercial
Clasificación Dewey
T 382.6 L622e
Citación