Seguimiento de la obligación VIP/VIS, a través de los Instrumentos de Gestión Del Suelo en el Marco de la Política de Vivienda y Hábitat

View/ Open
Date
2016-06Author
Secretaría Distrital del Hábitat - Bogotá, Subdirección de Información Sectorial
Mendoza Alzate, Edna Ruth
Gestores bibliográficos
xmlui.custome.item-addthis
Documentos PDF
Abstract
Así, la Secretaría Distrital del Hábitat, considerando la gestión del suelo como el primer eslabón en la cadena de producción de vivienda, procurando el desarrollo del suelo en su mejor uso y evitando la existencia de lotes subutilizados que obstaculizan la adecuada asignación del mercado y distorsionan los precios del suelo, a través de la Política de Hábitat y Vivienda pretende concertar y coordinar la inversión pública entre las entidades distritales, así como las condiciones para estimular la participación de los privados, en proyectos urbanos adecuados, donde toda la población se vea favorecida, y contribuyan a los procesos de desarrollo territorial para la generación de condiciones que permitan dinamizar la construcción y la inversión en proyectos urbanísticos de vivienda VIP/VIS. En línea con lo anterior, el propósito de este documento es realizar un seguimiento de los instrumentos de gestión del suelo, bajo los cuales se ha licenciado y construido la Vivienda de Interés social y prioritaria en Bogotá, considerado los siguientes temas: el seguimiento al cumplimiento de la obligación de provisión de VIP/VIS, las declaratorias de desarrollo y
construcción prioritaria, los planes parciales, la actuación asociada con participación de actores privados y las cesiones obligatorias de espacio público y equipamiento generadas en Centro Ampliado
xmlui.custom.dc.subject
Vivienda - BogotáConstrucción - Bogotá
Vivienda de interés social
Vivienda de interés prioritario
xmlui.custom.dc.description.notas
Documento publicado en este sitio por autorización de la SDHCollections
- Clúster Construcción [29]