Modelo VAR Bayesiano para el sector edificador de Bogotá
Date
2020-02Author
Secretaría Distrital del Hábitat - Bogotá, Subdirección de Información Sectorial
Torres Casallas, Cristian Andres
Gonzalez, Catalina
Gestores bibliográficos
xmlui.custome.item-addthis
Documentos PDF
Abstract
El objetivo de este documento es construir una herramienta estadística robusta que permita pronosticar los niveles de actividad del sector edificador en Bogotá y además facilite la estimación de los posibles impactos económicos de las intervenciones públicas. Tomando como punto de partida el enfoque de Vectores Autoregresivos Bayesianos – BVAR planteado por Sims (1980) y Litterman (1986), se usa la complementariedad entre la información arrojada por los datos históricos y la información previa que se tenga sobre el funcionamiento del sector, para así superar las limitaciones de sobreajuste y sobreparametrización que los modelos dinámicos de corte clásico presentan comúnmente. Como un aporte adicional, se construye un modelo denominado Large BVAR, el cual permite incluir simultáneamente una gran cantidad de variables en el modelo.
xmlui.custom.dc.subject
Construcción - BogotáVectores Autoregresivos Bayesianos - BVAR
Large BVAR
xmlui.custom.dc.description.notas
Documento publicado en este sitio por autorización de la SDHCollections
- Clúster Construcción [29]