Browsing c. Investigaciones en Arbitraje by Issue Date
Now showing items 1-20 of 20
-
El estoppel: reflexiones para Colombia a propósito de la nueva Ley de Arbitraje peruana
(2011)Abordar ciertas discusiones que pueden surgir de este articulado. En primer lugar, estudiaré el carácter convencional que tiene el pacto arbitral, seguidamente exploraré con mayor profundidad los elementos que determinan ... -
De la justicia actual a la justicia real
(2011)El presente texto pretende mostrar que, en vista de que la justicia impartida por la rama estatal es insuficiente e ineficaz, es necesario tanto promover los mecanismos alternativos de solución de controversias, específicamente ... -
Contrariedad de los postulados de la Corte Constitucional: en Colombia por manifestación constitucional y legal es permitido que las partes pacten las reglas del procedimiento en un proceso arbitral.
(2012)El presente escrito quiere realizar una crítica a la forma como la jurisprudencia constitucional al señalar el alcance del artículo 116 de la Carta, realiza un análisis que lleva a conclusiones poco claras sobre aspectos ... -
El árbitro de emergencia: un estudio comparado
(2012)A través de esta investigación se aborda la figura del Árbitro de Emergencia en los reglamentos de los Centros internacionales de arbitraje que la han incorporado y la forma como ha sido desarrollado, denotando los ... -
Reconocimiento y ejecución de laudos extranjeros en Colombia: un análisis crítico a partir del derecho comparado
(2013)El presente estudio busca determinar en qué consisten y cómo funcionan el reconocimiento y la ejecución en el ordenamiento jurídico colombiano. Para tal efecto, se estudiarán los fundamentos normativos de ambas figuras y ... -
La justicia arbitral en el Derecho romano
(2013)La pretensión del presente texto: Contribuir a la conceptualización integral de este mecanismo extrajudicial de solución de conflictos mediante un estudio histórico-jurídico que permita al lector conocer el origen de la ... -
Conflictos ambientales y la mediación como mecanismo de negociación pacífica de intereses colectivos y privados
(2013)El objetivo de este trabajo es hacer un estudio normativo, jurisprudencial y doctrinario acerca de los conflictos ambientales que se presentan con relación a la responsabilidad ambiental del sector productivo y el papel ... -
La confidencialidad en el arbitraje y sus limitaciones
(2014)La confidencialidad ha sido reiteradamente caracterizada como una de las principales ventajas para recurrir al arbitraje. El artículo busca estudiar la visión con la que se aborda esta característica en el panorama ... -
El arbitraje internacional: reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales
(2014)El ensayo tiene por objeto Explicar a través del arbitraje internacional la posibilidad de reconocer y ejecutar un laudo arbitral expedido en un país diferente al de la sede de origen, mostrando las falencias de la Corte ... -
Arbitraje electrónico: validez del laudo electrónico en el ordenamiento jurídico colombiano
(2014)El fin de este de este ensayo, es demostrar como las tecnologías de la información pueden dar soporte a la resolución de conflictos comerciales a nivel nacional e internacional, utilizando el arbitraje electrónico, el cual ... -
Tratados bilaterales de arbitraje y consentimiento: ¿fin del paradigma consensual en el arbitraje?
(2015)Con este escrito se pretende abordar la situación del consentimiento de las partes en el arbitraje, y particularmente, bajo la eventual vigencia de un Tratado Bilateral de Arbitraje (TBA). Los TBA nacen de una propuesta ... -
Ampliando los horizontes del arbitraje en Colombia: una mirada al arbitraje colectivo o de clase
(2015)La pretensión de este ensayo es suplir dicho vacío doctrinal mediante el análisis de la evolución que ha tenido el arbitraje de clase en Estados Unidos, las discusiones centrales que de tal evolución se han derivado, la ... -
Arbitraje de última oferta o “Baseball Arbitration”: virtudes y viabilidad en Colombia
(2015)el presente trabajo busca estudiar un mecanismo alternativo de solución de conflictos, concretamente el llamado “Baseball Arbitration” (también “Last Offer Arbitration”2 ), que no ha sido explorado en Colombia y, debido a ... -
La interpretación prejudicial en la Comunidad Andina y su relevancia en el arbitraje nacional en Colombia
(2018-09-27)La interpretación prejudicial ha sido objeto de creciente atención por parte de la justicia arbitral en Colombia, en la medida en que los árbitros, al actuar como “jueces nacionales” habilitados para impartir justicia en ... -
Evaluating the responsibility of the state and the standard of proof in investor-state arbitration cases involving corruption allegations.
(2019-03)En los últimos años, la corrupción se ha convertido en un problema muy común que ha permeado el arbitraje internacional. Comisiones excesivas, grandes descuentos, asociaciones cercanas, entre otras, son solo señales de ... -
El arbitraje en derecho administrativo y la excepción de ilegalidad en Colombia
(2019-07)En el sistema jurídico colombiano, el arbitraje tiene naturaleza jurisdiccional. En consecuencia, los árbitros gozan de las potestades declarativas que tienen los jueces de lo contencioso administrativo cuando juzgan a la ... -
Arbitraje de derecho administrativo y fuerza vinculante del precedente constitucional en Colombia
(2019-11-29)Este artículo es un avance de investigación de una tesis doctoral sobre los alcances del arbitraje en Colombia y España. En él se afirma que, en el sistema jurídico colombiano, el arbitraje tiene naturaleza jurisdiccional. ... -
El trato diferenciado del estado en el proceso arbitral
(2020-07-01)El arbitraje se ha convertido en uno de los mecanismos procedentes y útiles para que las entidades públicas resuelvan las diferencias suscitadas con ocasión de sus relaciones contractuales. Para los arbitrajes en que ... -
Choice of law in Latin American arbitration: some empirical evidence and reflections on the Latin American market for contracts
(2020-08)El objetivo de este artículo es evaluar las preferencias de las partes que participan en transacciones comerciales latinoamericanas cuando eligen el derecho que ha de regir sus contratos. Para ese propósito, los autores ... -
La Evolución del Arbitraje en Colombia
(2021-01)En los últimos años el arbitraje nacional e internacional en Colombia, han tenido avances representativos en sus procedimientos y disposiciones; en el arbitraje local, la ley 1563 de 2012 derogó al Decreto 2279 de 1989, ...