Para brindarte un mejor servicio te invitamos a llenar la siguiente encuesta:
Clic aquí.
Taller: ABC de la cooperación nacional e internacional y formulación de proyectos para Emprendedores y Empresas

Date
2021-09Author
Cámara de Comercio de Bogotá
Gestores bibliográficos
Compartir este ítem
Documentos PDF
Abstract
Necesidad: Cada vez que un emprendedor o empresario quiere construir proyectos de gran impacto social, ambiental, económico, tecnológico, entre otros, suele hacerlo bajo su propia lógica, desconociendo muchas veces el gran número de oportunidades que puede perder por no enmarcar su proyecto en las prioridades de desarrollo del Gobierno Nacional, Objetivos de Desarrollo Sostenible y otras disposiciones que rige la cooperación internacional, criterios poderosos para igualmente poder gestionar recursos nacionales y también de fuentes internacionales como embajadas, gobiernos internacionales, el sistema multilateral (ONU, BID, FMI, entre otros) y sistema regional como: Alianza del Pacifico, Mercosur, OEI (Organización de Estados Iberoamericanos, etc.). En ese orden de ideas se ofrece un servicio de formación para motivar y facilitar el acceso de los empresarios y emprendedores a recursos de cooperación nacional e internacional como fuente alternativa de financiamiento.
Objetivos del servicio:
1. Identificar las oportunidades de cooperación financiera y técnica a la que puede acceder y apalancar recursos para las iniciativas, programas o proyectos de su empresa o de su idea de negocio.
2. Conocer herramientas y aplicar los conceptos básicos para la formulación de proyectos de cooperación nacional e internacional.
3. Estructuración técnica y financiera de proyectos.
4. Conocer cómo gestionar un proyecto, cuáles son las herramientas y cuáles son las características de un gestor de proyectos.
Temas
Objetivos de desarrollo sostenible - ODSOportunidades de mercado
Gestión de recursos
Proyectos