Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones Bogotá - Región
    • Seguridad, Paz y Justicia
    • Cultura de la legalidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones Bogotá - Región
    • Seguridad, Paz y Justicia
    • Cultura de la legalidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo de Administración del Riesgo Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (LA/FT) para las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL)

    Thumbnail
    View/Open
    MODELO ESAL LAFT.pdf (17.96Mb)
    Date
    2016
    Author
    Cámara de Comercio de Bogotá
    Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el Ministerio de Justicia y del Derecho, suscribieron un convenio de cooperación enfocado en diferentes líneas de acción, entre las que se encuentra el “Desarrollo de un Modelo de Administración del Riesgo de LA/FT para las Entidades sin Ánimo de Lucro (ESAL)”. En desarrollo de dicho Convenio y en el marco del Programa Negocios Responsables y Seguros, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) se elaboró el presente Modelo, con el cual, se busca orientar a las ESAL con recomendaciones y sugerencias, que pueden implementar como mecanismos de autocontrol y autorregulación, para protegerse y proteger su actividad, de los riesgos asociados al Lavado de Activos (LA) y la Financiación del Terrorismo (FT). Este Modelo no es una norma administrativa de obligatorio cumplimiento, es una guía práctica para la elaboración y aplicación de un sistema de administración de riesgo y la implementación de procesos de detección y reporte de operaciones sospechosas, que sean adecuados a las características y necesidades de cada entidad. Inicialmente, es importante reconocer que cada organización, fundación, o cualquier tipo de ESAL, tiene su propio sistema de administración y cultura gerencial, por lo tanto, este Modelo busca integrarse a los sistemas y procedimientos que maneja la entidad, facilitando de esta manera, su implementación y seguimiento.
    xmlui.custom.dc.subject
    Lavado de activos
    Modelo NRS
    Gestión de riesgos
    xmlui.custom.dc.identifier.isbn
    978-958-59556-2-2
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/25425
    Collections
    • Cultura de la legalidad [15]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados