Guía metodológica para el uso eficiente de la energía en el sector: plásticos
Cargando...
Solicitud de documento
Fecha
2011-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
El subsector plástico es una subdivisión de la industria petroquímica y es uno de los que presenta mayor crecimiento en Colombia. Se ha destacado por contar con una importante trayectoria exportadora, disponibilidad de materias primas así como importante inversión extranjera. Dentro de él la pequeña y mediana empresa se caracterizan por presentar una oferta competitiva, con una importante producción en la mayoría de las líneas en el mercado interno y externo. La producción final de plásticos se dirige a una amplia gama de actividades industriales y de consumo final como las manufacturas de autopartes, envases, empaques, juguetería, calzado, producción de accesorios sanitarios y artículos de uso doméstico. Así mismo esta oferta se orienta hacia sectores estratégicos como la construcción y la agricultura. En los últimos años, productos como el cloruro de polivinilo (PVC), el polipropileno, el poliestireno, las resinas PET y las fibras poliestéricas, se constituyen en los principales rubros de exportación.
Temas
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
2027-744X
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Identificador local
Materias Normalizadas
Recursos energéticos
Ladrillos
Acero
Hoteles
Alimentos
Plásticos
Ladrillos
Acero
Hoteles
Alimentos
Plásticos
Clasificación Dewey
333.79 B21g 2011