Logo CCB
Biblioteca CCB
  • Contáctenos
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Información empresarial
    • Conducta Empresarial Responsable
    • Valor Compartido
    • Red de Valor Compartido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Información empresarial
    • Conducta Empresarial Responsable
    • Valor Compartido
    • Red de Valor Compartido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Para brindarte un mejor servicio te invitamos a llenar la siguiente encuesta: Clic aquí.

    Linea Base Objetivos de Desarrollo Sostenible. Departamento de Cundinamarca y Provincias

    Thumbnail
    View/Open
    LINEA BASE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE CUNDINAMARCA Y PROVINCIAS (1).pdf (7.596Mb)
    Date
    2018
    Author
    Gobernación de Cundinamarca
    PNUD
    Gestores bibliográficos
    Compartir este ítem
    Documentos PDF
    Abstract
    Linea Base Objetivos de Desarrollo Sostenible. Departamento de Cundinamarca y Provincias, es el resultado de la alianza entre el departamento de Cundinamarca y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este documento, parte de lo establecido en septiembre de 2015 en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde los Estados miembros aprobaron la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es decir, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas. Dicha Agenda busca un mundo más justo, basado en derechos, y compromete a todas las partes interesadas a trabajar unidos en la promoción de crecimiento económico inclusivo y sostenible, en el desarrollo social y protección ambiental que beneficie a todos. Siguiendo esta directriz, Colombia es uno de los primeros países del mundo que empieza a materializar acciones, en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”, con el decreto 0280 del 18 de febrero de 2015 de la Presidencia de la República, donde se creó la Comisión Interinstitucional de alto nivel para el alistamiento y la efectiva implementación de la Agenda. Teniendo en cuenta esto, el presente documento toma las diesiseis provincias del departamento de Cundinamarca y bajo lo establecido en la nueva agenda de desarrollo mundial, se busca fortalecer las capacidades institucionales locales orientadas a la identificación, monitoreo, seguimiento y evaluación de los indicadores ODS, esto con el fin, de que en las entidades territoriales se establezcan acciones concretas para la reducción y cierre de brechas, así como el alcance de las metas a mediano plazo de los ejercicios de planeación estratégica como lo son, los planes de desarrollo, políticas públicas, y proyectos estratégicos regionales. Este estudio contará con un contexto general de las provincias de cundinamarca, y en la medida que se van desarrollando los temas, expone la esfera ODS, esfera de personas, prosperidad, planeta, paz y pactos, y sus respectivas tasas, estadísticas,y datos, para finalmente, materializar las conclusiones y resultados.
    Temas
    Objetivos de desarrollo sostenible - ODS
    ISBN
    978-958-8971-80-3
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/24604
    Collections
    • Red de Valor Compartido [70]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
    This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados