Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Valor compartido
    • Red Académica de Valor Compartido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Valor compartido
    • Red Académica de Valor Compartido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudios de caso en Sostenibilidad

    Thumbnail
    View/Open
    Estudios caso en sostenibilidad.pdf (13.84Mb)
    Date
    2019
    Author
    Hincapie Llanos, Gustavo Adolfo
    Orozco Mendoza, Gina Lia
    Universidad Pontificia Bolivariana
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    Estudios de caso en Sostenibilidad es una compilación de esfuerzos, trabajos e iniciativas de la Universidad Pontificia Bolivariana, Fundación Universitaria Católica del Norte, Ecogras Colombia, la Universidad Pontificia Bolivariana, el Reporting Initiative, y la Clínica Universitaria Bolivariana, en diversas zonas del territorio colombiano. La Fundacion Universitaria Catolica del Norte y la Universidad Pontificia Bolivariana, deciden crear una Maestría virtual en Sostenibilidad, dada la importancia de contar en el país con profesionales que afronten y propongan soluciones innovadoras frente a los problemas ambientales, sociales y económicos contemporáneos y futuros. Siguiendo esta línea, en el norte de Antioquia se hace una lectura y análisis de los diecisiete planes locales de desarrollo (PLD), lo cual determinó de qué manera se han alineado las acciones locales con los ODS, y se estableció una aproximación del cumplimiento de las metas trazadas propuestas por el Departamento Nacional de Planeación. Pasando al plano corporativo, se define el desarrollo de la metodología para la implementación de la estrategia de sostenibilidad de Ecogras Colombia, para brindar una hoja de ruta como herramienta de planificación eficiente de las acciones hacia la sostenibilidad. De igual forma, se hace una revisión de las condiciones de higiene ocupacional de empresas de Antioquia y el Eje Cafetero colombiano y su contribución a la sostenibilidad a la luz de la Global Reporting Initiative. El caso de la Clínica Universitaria Bolivariana de Medellín, sobre el diseño e implementación de su estrategia de sostenibilidad, tiene un gran alcance al incluir la resignificación de la sostenibilidad en el direccionamiento estratégico institucional. Por otro lado, el caso de la formulación de una guía de estrategias sostenibles desde la educación y la infraestructura para el Colegio Comfaboy de Tunja, se llevó a cabo bajo los principios del green building council, en relación con el consumo de energía, agua y manejo de residuo, para determinar los elementos y estrategias que debe tener la infraestructura física del colegio, y así cumplir los estándares de calidad sostenible.
    xmlui.custom.dc.subject
    Sostenibilidad
    xmlui.custom.dc.identifier.isbn
    978-958-764-751-8
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/24591
    Collections
    • Red Académica de Valor Compartido [72]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados