Estudios de caso en Sostenibilidad

Cargando...
Miniatura
Solicitud de documento
Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
Estudios de caso en Sostenibilidad es una compilación de esfuerzos, trabajos e iniciativas de la Universidad Pontificia Bolivariana, Fundación Universitaria Católica del Norte, Ecogras Colombia, la Universidad Pontificia Bolivariana, el Reporting Initiative, y la Clínica Universitaria Bolivariana, en diversas zonas del territorio colombiano. La Fundacion Universitaria Catolica del Norte y la Universidad Pontificia Bolivariana, deciden crear una Maestría virtual en Sostenibilidad, dada la importancia de contar en el país con profesionales que afronten y propongan soluciones innovadoras frente a los problemas ambientales, sociales y económicos contemporáneos y futuros. Siguiendo esta línea, en el norte de Antioquia se hace una lectura y análisis de los diecisiete planes locales de desarrollo (PLD), lo cual determinó de qué manera se han alineado las acciones locales con los ODS, y se estableció una aproximación del cumplimiento de las metas trazadas propuestas por el Departamento Nacional de Planeación. Pasando al plano corporativo, se define el desarrollo de la metodología para la implementación de la estrategia de sostenibilidad de Ecogras Colombia, para brindar una hoja de ruta como herramienta de planificación eficiente de las acciones hacia la sostenibilidad. De igual forma, se hace una revisión de las condiciones de higiene ocupacional de empresas de Antioquia y el Eje Cafetero colombiano y su contribución a la sostenibilidad a la luz de la Global Reporting Initiative. El caso de la Clínica Universitaria Bolivariana de Medellín, sobre el diseño e implementación de su estrategia de sostenibilidad, tiene un gran alcance al incluir la resignificación de la sostenibilidad en el direccionamiento estratégico institucional. Por otro lado, el caso de la formulación de una guía de estrategias sostenibles desde la educación y la infraestructura para el Colegio Comfaboy de Tunja, se llevó a cabo bajo los principios del green building council, en relación con el consumo de energía, agua y manejo de residuo, para determinar los elementos y estrategias que debe tener la infraestructura física del colegio, y así cumplir los estándares de calidad sostenible.
Temas
Sostenibilidad
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
978-958-764-751-8
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Identificador local
Materias Normalizadas
Clasificación Dewey
Citación
Colecciones