La Problemática de la Cuenca del Caribe y el papel del sector privado

View/ Open
Date
1982-11Author
Cámara de Comercio de Bogotá
Jaramillo Rojas, German
Gestores bibliográficos
xmlui.custome.item-addthis
Documentos PDF
Abstract
La naturaleza ha querido colocar a Colombia en el centro unificador de tres regiones que poseen enormes recursos naturales e inmenso valor geográfico. A través del Acuerdo de Cartagena (1969), el país se ha acercado e integrado a las naciones andinas. Con su ratificación del Pacto de Cooperación Amazónica (1978), ha demostrado su interés en las potencialidades de esta área. Por medio de la Reunión de la Isla de San Andrés (Mayo 1981), que contó con la participación de los Ministros de Economía y Desarrollo de los países vecinos de Centroamérica y el caribe Insular, Colombia plasma y concretiza su vocación caribeña
Vocación que proviene de la realidad de poseer una costa caribeña de cerca de 1.600 kilómetros, extendiéndose del Cabo Tiburón
(límite Colombo-Panameño)hasta Castilletes (límite Colombo-Venezolano) y ser algo así como el atalaya de ese gran mar interior,
el Mar Caribe.
xmlui.custom.dc.subject.lemb
Empresas privadasCaribe (Región)
xmlui.custom.dc.subject.dewey
330.986 J37pCollections
- Libros [1034]