Macrosector Industria de Turismo
Browse by
Collections in this community
Recent Submissions
-
Encuesta situación reactivación Agencias de Viajes (3)
(2021-08)La incertidumbre durante el primer semestre del año impactó en una recuperación muy lenta de las Agencias de Viajes, determinada en gran medida por las restricciones y dificultades del mercado internacional. Para la temporada ... -
Experiencias Turísticas para los Nuevos Viajeros
(2021-07-14)Evento realizado en el marco del programa Turistea Bogotá y Cundinamarca en el que se discutieron los siguientes temas: * Herramientas, alternativas y mecanismos para diseñar o mejorar experiencias turísticas. * Importancia ... -
Investigación de Viajeros en Bogotá 2020
(2020)El turismo a nivel mundial cayó un 74%. La región con mayor afectación fue Asia y el Pacifico, el cual mostró una disminución del 84,1%. El turismo en América disminuyó en 68,5%, fue la región con la menor afectación en ... -
Datos y cifras turísticas de la ciudad de Bogotá - Boletín No 06 Junio de 2021
(2021-06-06)La economía mundial podría perder más de 4 billones de dólares por el impacto del COVID-19 en el turismo durante los años 2020 y 2021.La pérdida estimada se debe al impacto directo de la pandemia en el turismo y a su ... -
Precios competitivos a partir de costos eficientes
(2021-08-04)Evento realizado en el marco del programa Turistea Bogotá y Cundinamarca en el que se discutieron los siguientes temas: * Conceptos y herramientas prácticas, para realizar el costeo de paquetes turísticos. * Otros nuevos ... -
Identificación y cierre de brechas de capital humano para el Clúster de Turismo de Negocios y Eventos de Bogotá-Región
(2020-07)Como elemento central de la Agenda de Competitividad e Innovación de Bogotá-Cundinamarca, también conocida como la Estrategia de Especialización Inteligente, la Cámara de Comercio de Bogotá viene liderando una serie de ... -
Identificación y cierre de brechas de capital humano para el Clúster de Gastronomía de Bogotá-región
(2020-07)Como elemento central de la Agenda de Competitividad e Innovación de Bogotá-Cundinamarca, también conocida como la Estrategia de Especialización Inteligente, la Cámara de Comercio de Bogotá viene liderando una serie de ... -
Análisis de la Norma Técnica sectorial de turismo sostenible NTS- TS 002, orientado a la parte ambiental en la cadena hotelera GHL
(Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá: Uniempresarial.Escuela de Administración, 2019)Este proyecto describe el desarrollo de la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible NTS – TS 002 en la cadena hotelera GHL orientado en la responsabilidad ambiental empresarial. Según la resolución 3160 del 15 de ... -
Observatorio de Innovación - Reporte de tendencias sector Gastronómico
(2019-04-30)¡Bienvenido al “Observatorio de Innovación” de la CCB! Donde podrás inspirarte y conocer sobre tendencias globales de diferentes industrias, cada mes estaremos publicando un reporte elaborado por TrendHunter de un sector ... -
Observatorio de Innovación - Reporte de tendencias sector Turismo
(2019-03-28)¡Bienvenido al “Observatorio de Innovación” de la CCB! Donde podrás inspirarte y conocer sobre tendencias globales de diferentes industrias, cada mes estaremos publicando un reporte elaborado por TrendHunter de un sector ... -
Experiencias Turísticas que se presentan gracias a la adecuación ofrecida por el Museo Casa del Florero
(2018)El presente trabajo de investigación, consiste en verificar la disposición actual del Museo de la Independencia Casa del Florero basado en la percepción que tienen sus visitantes frente a esta. El problema de investigación ... -
Concepto sanitario, más que un requisito, una herramienta para expandir su empresa
(2019-01-31)El concepto sanitario es una herramienta para alcanzar sus objetivos empresariales, ya que le permite aumentar la satisfacción de los clientes, fortalecer la imagen de la empresa y optimizar su cadena productiva. Toda ... -
Estrategias de éxito en marketing digital para el sector turismo
(2019-03-18)En la actualidad si las empresas del sector turismo no tienen presencia en la red, no tienen relevancia en el mercado. El marketing digital ha cambiado de manera radical la manera en la cual los clientes buscan sus ... -
Ecoturismo como alternativa de desarrollo para el Municipio de Cajamarca- Tolima a través de la Cooperación Técnica Internacional en el marco del posconflicto
(2018)Con esta investigación se pretende presentar como alternativa de desarrollo el ecoturismo en Cajamarca – Tolima, debido a las problemáticas económicas, sociales y ambientales que enfrenta el municipio a causa del cese de ... -
IC Gastronomía por tamaño CCB
(2018-07-31)Fuente: Registro mercantil de la CCB. Empresas matriculadas y renovadas a 31 Julio 2018 -
IC Turismo de negocios y eventos
(2018-07-31)Fuente: Registro mercantil de la CCB. Empresas matriculadas y renovadas a 31 Julio 2018 -
Como se promueve el turismo en Perú a través de las Redes Sociales
(Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá: Uniempresarial., 2017)Las TIC (Tecnologías de la información y de la comunicación) son medios de tratamiento de comunicación que impulsan el comercio a través de las redes sociales y páginas web que permite a las personas estar al día de lo que ... -
Turismo de negocios de Panamá y su aporte económico
(Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá: Uniempresarial.Escuela de Finanzas., 2017)Panamá, hoy referente de un turismo internacional, toma impulso para fortalecer su oferta dirigida a miles de turistas que llegan año tras año en busca de negocios, formación académica, capacitación, congresos, y que ... -
Los Sabores de la Reconciliación
(2017-09)Inspirados en los avances de la negociación entre las Farc y el Gobierno colombiano, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Fundación Colombia con Memoria y Canal Capital unieron esfuerzos para llevar a cabo el proyecto Los ... -
Iniciativa de Cluster de Turismo de Negocios y Eventos
(2015)La Iniciativa del Cluster de Turismo de Negocios y Eventos trabaja para ser reconocida como la estrategia articuladora que promueve la competitividad y la innovación para la realización de ferias, congresos, convenciones, ...