Macrosector Agropecuario y Agroindustrial
Browse by
Recent Submissions
-
Informe final acompañamiento integral en innovación a empresarios de 5 clústers de lácteos
(2020-08-06)El programa de acompañamiento es liderado por Innpulsa y Confecámaras y parte de un esfuerzo entre el Ministerio de Comercio, Industria y Comercio y la Unión Europea para fortalecer el sector lácteo colombiano. Comenzó en ... -
¿Cómo construir modelos de negocio que integren comercio electrónico? : Guía práctica para el sector lácteo
(2020-10)Esta es una guía, por lo que incluye conceptos y herramientas para que sean puestos en práctica por parte de las organizaciones interesadas en evolucionar sus modelos de negocio e incluir el comercio electrónico como parte ... -
Plan de negocios MEGA
(2008-12)El Modelo Empresarial de Gestión Agroindustrial -MEGA-de Bogotá y Cundinamarca es una iniciativa de concertación público -privada liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá en asocio con PROEXPORT, SENA, Ministerio de ... -
Flores secas
(1980)El producto, flores secas, está definido como, ''cualquier flor, planta decorativa o follaje que ha sido conservado o secado". La Nomenclatura Arancelaria de Estados Unidos (1976) clasifica el producto bajo la partida ... -
Balance tecnológico: cadena productiva hortofrutícola en Bogotá y Cundinamarca
(2005-12)La profundización del proceso de descentralización y de globalización han impulsado decisiones y compromisos públicos y privados, con los que buscamos avanzar en Bogotá y Cundinamarca en la modernización de la estructura ... -
Megaproyecto agroindustrial de Bogotá - Cundinamarca: planes de negocio
(2005-06)En el marco del convenio de Cooperación técnica CAF-CCB, la consultora española, ECA Internacional fue encargada de preparar el estudio de prefactibilidad del Megaproyecto agroindustrial (MP). Un plan de misiones de campo ... -
Megaproyecto agroindustrial de Bogotá - Cundinamarca: organización de medianos y pequeños productores
(2005-06)La misión se ha desarrollado en dos partes (23 enero - 8 de febrero y 6 - 20 de marzo 2005) de acuerdo a la agenda en anexo 3. Con el fin de conocer los actores (productores asociados y empresarios, instituciones, entes ... -
Megaproyecto agroindustrial de Bogotá - Cundinamarca: logística
(2005-06)El presente informe se redacta como consecuencia de la visita del Consultor experto en Logística del equipo de consultores de ECA a Bogotá - Cundinamarca (Colombia) y se enmarca dentro del contrato suscrito entre la empresa ... -
Megaproyecto agroindustrial de Bogotá - Cundinamarca: sistemas de información
(2005-06)En este informe se realiza una propuesta de los sistemas de información necesitados en el ámbito de actuación del Megaproyecto Agroindustrial que lidera la Cámara de Comercio de Bogotá. La revisión de los sistemas de ... -
Megaproyecto agroindustrial de Bogotá - Cundinamarca: recursos hídricos
(2005)El megaproyecto es una idea ambiciosa nacida de ciudadanos visionarios de Bogotá, y respaldada por su trayectoria empresarial en el sector agrícola y de la gran distribución. A la fecha no es sino una idea, que aglutina ... -
Plan de acción para el aceleramiento de la digitalización del sector agropecuario
(2019-12)El siguiente informe presenta el estado de situación de la digitalización del sector agropecuario colombiano. Sobre la base de este análisis, se han compilado una serie de iniciativas a ser tomadas por los sectores público ... -
Guía mejores prácticas para la producción lechera en el clúster de lácteos de Bogotá - Región
(2019-12)La presente guía está inspirada en la necesidad de fortalecer principalmente a pequeños y medianos productores del sector lácteo de la región. Al respecto, la Corporación de Planeación y Transferencia Tecnológica ... -
Estudio de Mercado Productos Lácteos con alto contenido de CLA
(2018-11)Este documento resumen identifica los mercados potenciales a nivel nacional para productos lácteos con alto contenido de ácido linoleico conjugado, y formula el plan de marketing para aprovechar ese potencial por parte de ... -
Observatorio de Innovación – Reporte de tendencias Agrícola y Agroindustrial
(2019-07-02)¡Bienvenido al “Observatorio de Innovación” de la CCB! Donde podrás inspirarte y conocer sobre tendencias globales de diferentes industrias, cada mes estaremos publicando un reporte elaborado por TrendHunter de un sector ... -
Estudio de inserción de Lulo deshidratado colombiano en Cadena de Valor del mercado peruano
(2019)En este documento se justificará la percepción que tiene el consumidor peruano sobre la posibilidad de que con el producto colombiano de nombre Lulo se pueda hacer un proceso de inserción de este fruto en el mercado peruano. ... -
Estudio de Viabilidad para la Exportación de Pulpa de Lulo a Panamá
(2018)El Lulo es considerado un producto bastante benéfico debido a su alto valor nutricional lo cual lo hace apetecible para la población nacional e internacional, Colombia cuenta con territorios los cuales ofrecen una oportunidad ... -
Identificación y cierre de brechas de capital humano para el Clúster Lácteo de Bogotá - región
(2018-11)La Cámara de Comercio de Bogotá, a través de su liderazgo en la Iniciativa Cluster de Lácteos, y en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, la Secretaría de Educación del Distrito y la ... -
Plan exportador de follajes hacia Holanda
(2018)El presente trabajo se realiza con la intención de ayudar a solucionar los problemas que la empresa Jumana Flores y Follajes S.A.S enfrenta hoy en día, estos problemas de carácter de concentración de ventas están aumentando ... -
Megaproyecto agroindustrial de Bogotá - Cundinamarca
(2005-06)El Megaproyecto Agroindustrial Bogota-Cundiriamarca es un proyecto transversal que se lidera desde la Mesa de Agroindustria del CARCE, que busca promover las exportaciones de la región a través de la identificación de ...