Para brindarte un mejor servicio te invitamos a llenar la siguiente encuesta:
Clic aquí.
Gestión turística de un atractivo, caso de estudio: pueblito Boyacence, Duitama
Date
2019Author
Díaz Céspedes, Lorena Fernanda
Herrera Quintero, Allice Daniela
Gestores bibliográficos
Compartir este ítem
Documentos PDF
Abstract
La gestión de un atractivo turístico es de vital importancia debido a que con esta se hace posible la competitividad y el aprovechamiento de los recursos naturales y culturales que ofrecen los prestadores de servicios turísticos, siendo estos indispensables para el desarrollo y crecimiento de un destino turístico.
Para evidenciar los resultados encontrados se utilizaron herramientas como: entrevistas a profundidad con algunos de los actores involucrados en la actividad turística del atractivo, visita al lugar con el fin de analizar la situación y además de esto se realizó un diagnóstico mediante la investigación de los factores más importantes internos y externos; que influyen al mismo.
En el atractivo turístico Pueblito Boyacense, actualmente su administración es la de una propiedad horizontal y funciona como un conjunto residencial. Lo que se quiere lograr, es entender y vincular la administración naturalmente ya mencionada con el desarrollo turístico del atractivo, mediante una figura llamada gestor turístico; quien se encargará de realizar alianzas estratégicas, publicidad, promoción y toda actividad en beneficio del lugar.
Temas
Prestadores de servicios turísticosPropiedad horizontal
Turismo
Marco jurídico aplicable
Gestión administrativaDirector de trabajo de grado
Guatavita Ordoñez, Laura XimenaTítulo de grado
Profesional en Administración TurísticaMaterias Normalizadas
TurismoDesarrollo económico
Propiedad horizontal
Alianzas estratégicas