Logo CCB
Biblioteca CCB
  • Contáctenos
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Escuela de Finanzas
    • 1.Contaduría Pública y Finanzas Internacionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Escuela de Finanzas
    • 1.Contaduría Pública y Finanzas Internacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Para brindarte un mejor servicio te invitamos a llenar la siguiente encuesta: Clic aquí.

    Colombia y México 2018, Impuesto de renta personas naturales asalariadas

    Thumbnail
    View/Open
    Nidia Stella Domínguez Serrano.pdf (8.258Mb)
    Date
    2019
    Author
    Domínguez Serrano, Nidia Stella
    Velandia Coy, Yeimi Xayonara
    Gestores bibliográficos
    Compartir este ítem
    Documentos PDF
    Abstract
    Desde la época de la conquista, en Colombia y México se han tenido tributos, inicialmente en nombre del Rey de España, que se le exigían a quienes habitaban en estas tierras y tuviesen alguna actividad comercial. A lo largo de los años y hasta la fecha, la situación es similar, la responsabilidad del recaudo es del Estado y se enmarca en el Estado de Derecho, en el cual los ciudadanos tienen la obligación del tributo, que están regulados con la aprobación de las reformas tributarias que son el libreto a seguir para la presentación de información para el pago del impuesto. La declaración de renta para personas naturales asalariadas, se ha convertido en un tema de interés en la sociedad laboral colombiana, dado los condicionamientos que tiene la norma y sus alcances, lo que conlleva a múltiples conceptos dependiendo desde el sector y nivel salarial que se vea. Lo interesante del tema, es que la situación es similar en otros países de Latinoamérica y específicamente en México, país en el cual se tiene las leyes, normas, herramientas y métodos para el impuesto sobre la renta para las personas físicas salariadas, en donde las diferencias están en períodos de presentación, y cobertura de población. Simplificando, se tiene un buen proceso de producción para el impuesto de renta, esto es, las leyes que son responsabilidad del Estado (ejecutivo y legislativo), las normas y procedimientos de depuración de la renta bajo responsabilidad de la DIAN y el generador de dichos ingresos para el Estado que son los contribuyentes, es esta oportunidad las personas naturales asalariadas.
    Abstract
    From the time of the conquest, in Colombia and Mexico there have been tributes, initially in the name of the King of Spain, which were required of those who lived in these lands and had some commercial activity. Over the years and to date the situation is similar, now the collection is for the State and is part of the rule of law in which citizens have the obligation of taxation, from the regulation with the tax reforms that they constitute the line to follow for the presentation of information for the payment of the tax. The declaration of income for salaried natural persons has become a topic of interest in the Colombian labor society, given the constraints that the norm and its scope have, which leads to multiple concepts depending on the sector and salary level that can be seen. The interesting thing is that the situation is similar in other Latin American countries and specifically in Mexico, where you have the laws, regulations, tools and methods for income tax for salaried individuals, where differences are in periods of presentation, and population coverage. Simplifying, there is a good production process for the income tax, that is, the laws that are the responsibility of the state (executive and legislative), the rules and procedures for debugging the rent under the responsibility of the DIAN and the generator of said taxes income for the State that are the taxpayers, this opportunity is the salaried natural persons.
    Temas
    Personas Naturales
    Impuesto sobre la renta
    Personas físicas
    México
    Colombia
    Director de trabajo de grado
    Ferreira Rodríguez, José Iván
    Título de grado
    Profesional en Contaduría pública
    Materias Normalizadas
    Impuestos- Colombia- México
    Impuestos sobre la renta - Colombia - México
    Leyes
    Recaudación de Impuestos
    Clasificación Dewey
    T CP D673c
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/23888
    Collections
    • 1.Contaduría Pública y Finanzas Internacionales [21]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
    This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados