Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Valor compartido
    • Red Académica de Valor Compartido
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Valor compartido
    • Red Académica de Valor Compartido
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perspectivas económicas de América Latina 2018: Repensando las instituciones para el desarrollo

    Thumbnail
    View/Open
    Perspectivas económicas de América Latina 2018. Repensando las Instituciones para el Desarrollo.pdf (6.042Mb)
    Date
    2018
    Author
    Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
    Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
    Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    La desarticulación entre los Estados y la población es un fenómeno que se ha acentuado en los últimos años, con implicaciones en diferentes niveles. Este escenario es propicio para analizar cuestiones relacionadas con el desarrollo económico y social en la región de América Latina y el Caribe (ALC). El objetivo de este informe es comparar el desempeño de la región con los de otros países y regiones de todo el mundo, analizando los principales retos para el desarrollo y planteando recomendaciones de políticas públicas, experiencias y buenas prácticas. Se centra en el análisis de la creciente desconexión entre los ciudadanos y las instituciones públicas en ALC, caracterizada por una caída de los niveles de confianza, la falta de buenos empleos y la cada vez menor satisfacción con servicios públicos clave como la salud y la educación. El informe sostiene que esta desconexión creciente debilita el contrato social en la región, y que por ello se debe avanzar hacia un nuevo nexo Estado-ciudadanos-mercado. Para ello, es necesario repensar las instituciones para que impulsen un crecimiento incluyente y para construir Estados que cumplan y sean más confiables, más capaces, más abiertos y más innovadores para poder dar respuesta a las exigencias de los ciudadanos.
    xmlui.custom.dc.identifier.isbn
    978-92-64-29023-5
    xmlui.custom.dc.subject.lemb
    Perspectivas económicas - América Latina - 2018
    Proyecciones económicas - América Latina - 2018
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/23428
    Collections
    • Red Académica de Valor Compartido [72]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados