Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones Bogotá - Región
    • Seguridad, Paz y Justicia
    • Construcción de la paz
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones Bogotá - Región
    • Seguridad, Paz y Justicia
    • Construcción de la paz
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Construcción de paz y valor compartido

    Thumbnail
    View/Open
    Construccion de paz y valor compartido PDF INTERACTIVO.pdf (2.678Mb)
    Date
    2019-03
    Author
    Cámara de Comercio de Bogotá
    Grasa, Rafael
    Carvajalino, Guillermo
    Duque, Paulina
    Organización de estados iberoamercanos para la educación, la ciencia y la cultura (OEI)
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    xmlui.custom.dc.description.abstract
    En estos 140 años de historia de la Cámara de Comercio de Bogotá, hemos trabajado por construir una Bogotá-Región próspera y sostenible, a través de propuestas que mejoran el entorno de los negocios y con servicios pertinentes para incrementar las capacidades empresariales. Generamos conocimiento e información que nos permite entender los contextos en los que operan los empresarios y a partir de allí hacer recomendaciones y propuestas para incidir en política pública. El proceso de construcción de paz en el País es la oportunidad para que el sector privado se involucre activamente en el desarrollo de los territorios a través de la inclusión de la población afectada por el conflicto, la producción responsable y respetuosa con el medio ambiente, el fortalecimiento institucional y la reconstrucción del tejido social. Esto no es ajeno a las empresas, este tipo de iniciativas se han trabajado desde algunos de sus programas de filantropía, responsabilidad social empresarial y, más recientemente, desde la inclusión del concepto de valor compartido en sus sistemas de gestión, entendido como aquellas innovaciones en los negocios que además de ser rentables generan beneficios sociales y ambientales en el entorno. La relación entre valor compartido y construcción de paz no ha sido suficientemente estudiada en Colombia. Por esto, en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Red Académica de Valor Compartido, realizamos un estudio que nos permitiera comprender las relaciones, diferencias y complementariedades entre estos dos conceptos, y las implicaciones que tiene para los empresarios y emprendedores del país. En este ejercicio también fue incluido un tema fundamental, la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para construir una narrativa integradora, que genere interés y oriente a los empresarios en esta nueva coyuntura. Este documento es una herramienta y una invitación a que cada vez más empresarios participen de estas agendas e identifiquen las oportunidades que traen en materia de competitividad, innovación y productividad. El sector privado colombiano se ha caracterizado por su compromiso con la sociedad, el medio ambiente y el desarrollo; esta no puede ser la excepción y es el momento para apoyar la consolidación de territorios pacíficos, prósperos, sostenibles e inclusivos.
    xmlui.custom.dc.subject
    Construcción de Paz
    Valor compartido
    xmlui.custom.dc.identifier.isbn
    978-958-5472-11-2
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/23385
    Collections
    • Construcción de la paz [27]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados