Estudio comparativo del sistema educativo; Perú y Colombia como oportunidad de exportar servicios
Cargando...
Archivos
Solicitud de documento
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Documentos PDF
Enlace al recurso
Enlace al recurso
Resumen
Descripción
El presente artículo de reflexión es el resultado de un proceso investigativo de manera profesional y originando de una misión internacional empresarial hacia Perú, cuya finalidad es la elaboración de esta propuesta, con la intención clara de obtener un análisis comparativo del sistema educativo -su estructura, como va a ser consignado en este documento, desde sus fundamentos curriculares, su legislación, además de los resultados en las pruebas internacionales- entre Lima, Perú y Bogotá, Colombia; todo con el propósito de dar cuenta cómo puede ser aplicado este programa en el vecino país.
Este trabajo está estructurado en los siguientes apartados: una introducción que describe la situación problemática que poseen los países latinoamericanos en materia educativa cómo también, la descripción de la metodología y el material teórico que se manejará en el artículo. Seguidamente, se describirá con detalle las distintas circunstancias contextuales, sociales, políticas, económicas y educativas problemáticas planteando una pregunta problematizadora, con una posible solución. Luego de eso, se hará una comparación en torno a los modelos educativos de Perú y Colombia basadas en las políticas educativas de esos dos países, enfocándose en la escolaridad, en los niveles educativos (ciclos de aprendizaje), entre otras. Basado en documentos estatales de cada país, lo que se pretende hacer en este artículo es conceptualizar algunas palabras o normas, con el fin de tener parámetros claros para la elaboración de la propuesta. Y finalmente,
se hace una comparación y posible propuesta de intervención de aula, basada en los modelos educativos peruanos y colombianos, enfocándonos en los tipos de saberes propuestos por el MEN1: saber conocer, saber ser y saber hacer.
Este documento se centra, tanto en los aspectos pedagógicos que se van a utilizar, como en las técnicas de medición de información para comparar ambos modelos.
Temas
Análisis de información
Inteligencias múltiples
Pedagogía
Pensamiento creativo
Perú
Inteligencias múltiples
Pedagogía
Pensamiento creativo
Perú
Marco jurídico aplicable
Decisión
Ciudad del laudo
Parte convocante
Parte convocada
Árbitros, Consejero, Ponente, Magistrado Ponente
Tipo de contrato del Laudo
Jurisprudencia citada
Documentos relacionados
Razón de la decisión
Notas
ISBN
Antecedentes
Número de radicado
Conferencistas
Magistrado
Director de trabajo de grado
Derecho alegado
Árbitros
Título de grado
Estudio comparativo del sistema educativo; Perú y Colombia como oportunidad de exportar servicios
Identificador local
Materias Normalizadas
Educación internacional
Pedagogía
Legislación
Pedagogía
Legislación
Clasificación Dewey
TEAG G158e