Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Posgrados y Educación Continuada
    • Trabajos de Grado
    • Especialización en Alta Gerencia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Filiales y Programas
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Dirección Académica Empresarial
    • Decanatura de Posgrados y Educación Continuada
    • Trabajos de Grado
    • Especialización en Alta Gerencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Contexto entre las relaciones entre Colombia y Panamá, como oportunidad para exportar café molido especial

    Thumbnail
    View/Open
    Camilo Rivera Zabala-Jhon Guillermo Bonilla.pdf (2.686Mb)
    Date
    2018
    Author
    Rivera Zabala, Camilo
    Molina, Jhon Guillermo
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    RESUMEN Durante el presente trabajo de investigación, se analizan diferentes perspectivas de las relaciones binacionales entre Colombia y Panamá, las cuales permiten evaluar la viabilidad de exportar Café Molido Especial hacia Panamá; dentro del marco legal estipulado por las leyes, normas y acuerdos de ambos países. El problema de investigación, surge de la necesidad de desarrollar un análisis donde se identifiquen las principales variables que intervienen en el proceso de exportación de Café Molido Especial, tomando como base el estado actual de las relaciones comerciales entre ambos países (TLC Colombia-Panamá). Dicho análisis, se toma como insumo para evaluar la posibilidad de penetrar el mercado panameño con un producto de alta calidad, formular el proceso de comercialización y transporte desde el sitio intermedio de acopio hasta el cliente final o consumidor (Cadena de valor). Como se mencionó anteriormente, la investigación se realizó con base a la situación actual de cada uno de los Países, los acuerdos binacionales, el posicionamiento del producto en el Panamá y tomando como fuentes de información las diferentes entidades involucradas en los procesos de comercio exterior y exportación como son el Banco Mundial (BM), Pro-Colombia, Cámara de Comercio Colombiana y Cámara de Comercio de Panamá.
    xmlui.custom.dc.subject
    Incoterm
    Exportaciones
    Importaciones
    Factibilidad
    Globalización
    OMC
    Producto
    Mercado
    Cadena de valor
    xmlui.custom.dc.description.notas
    Incluye índice de tablas de figuras
    xmlui.custom.dc.contributor.advisor
    Rodriguez, Roman
    xmlui.custom.dc.creator.degree
    Especialización en Alta Gerencia y Marketing
    xmlui.custom.dc.subject.lemb
    Aranceles de aduana
    Café
    Relaciones comerciales
    xmlui.custom.dc.subject.dewey
    TEAG R621c
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/22972
    Collections
    • Especialización en Alta Gerencia [56]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados