Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Escuela de Administración
    • 5.Especialización en Alta Gerencia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Escuela de Administración
    • 5.Especialización en Alta Gerencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de éxitos en las pymes ferreteras del sector centro de Valledupar 2016-2017

    Thumbnail
    View/Open
    TEAG C312f.pdf (1.704Mb)
    Date
    2018
    Author
    Carranza Diaz, Miriam Yaneth
    Suárez Chacón, Francia Elena
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    En el entorno económico actual de desarrollo de los países latinos, los recursos y actividades intangibles se han convertido en la principal fuente de generación de beneficios económicos futuros según dicen Evinson y Malone al citar a Lev (2001). Sin embargo, las dificultades que entraña en muchos casos sobre la medición fiable de su valor así como de las restricciones existentes para una delimitación clara de su control o propiedad por parte de las medianas empresas, limitan la posibilidad de su reconocimiento como parte del patrimonio de la sociedad, con motivo de la prudencia y conservadurismo que caracteriza el tratamiento de los activos intangibles en la mayor parte de los ordenamientos contables actuales. El que no tengan los activos intangibles existencia física no debe confundirse con que no exista una documentación justificada de su titularidad como empresa. Para ello, tienen que cumplir el criterio de identificabilidad, que para su calificación como activo se establece conceptualmente en la contabilidad de una empresa y tener una vida útil superior a un año. Vida útil para los activos del inmovilizado intangible significa que sean capaces (como tales activos inmateriales) de generar ingresos para la compañía; que tengan una vida legal determinada o sean susceptibles de atribuírseles su propio valor actual de mercado. Todo, desde la perspectiva de que el individuo es el único dueño del conocimiento en las empresas.
    xmlui.custom.dc.subject
    Activos intangibles
    Innovación
    Cultura organizacional
    Talento humano
    Competencias
    Factor de éxito
    xmlui.custom.dc.contributor.advisor
    Polania Cerinza, Yoly Tatiana
    xmlui.custom.dc.creator.degree
    Especialista en Alta Gerencia
    xmlui.custom.dc.subject.lemb
    Microempresas
    Innovación
    Ferretería
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/22617
    Collections
    • 5.Especialización en Alta Gerencia [59]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
    This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados