Logo CCB
Centro de Información Empresarial (CIEB)
  • Contáctenos
  • Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Escuela de Administración
    • 1.Administración de empresas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Uniempresarial Fundación Universitaria Empresarial
    • Escuela de Administración
    • 1.Administración de empresas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Pymes del sector de comercio de calzado y su duración en el mercado

    Thumbnail
    View/Open
    TFCE C264p.pdf (798.2Kb)
    Date
    2018
    Author
    Carbonell Quintana, Ana María
    Gestores bibliográficos
    xmlui.custome.item-addthis
    Documentos PDF
    Abstract
    En Colombia las PYMES constituyen la principal fuente de generación de empleo, y son parte fundamental del sistema económico, estimulan la economía y tienen una gran responsabilidad social al intervenir en la disminución de las situaciones de pobreza, subempleo y desempleo. Por ello el Gobierno Nacional trabaja en diferentes programas para establecer, incrementar sus fortalezas e identificar y corregir sus debilidades, con el fin de dinamizarlas y fortalecerlas. Las pequeñas y medianas empresas colombianas generan más del 50% del empleo nacional, significan el 36% del valor agregado industrial, el 92% de los establecimientos comerciales y el 40% de la producción total del país, lo cual demuestra su importancia y su gran potencial de crecimiento. (asopymes, 2015) El calzado es un importante sector de la economía colombiana, aportando desarrollo, empleo, crecimiento y bienestar social. El Sector de Cuero, Calzado y Marroquinería agrupa alrededor de 13.000 empresas en el eslabón de transformación e insumos en Colombia y 15.000 en el de comercialización, que se distribuyen en 28 de los 32 departamentos del país (Colombia, 2013). Pues bien, si se quiere lograr que el sector logre el crecimiento estimado del 6%, se debe trabajar en fomentar las ventas, no solo a nivel nacional sino también apostarle a un aumento en las exportaciones; pero teniendo en cuenta la situación actual del país, el sector estima el impacto de una reducción de alrededor de dos millones de pares en la venta.
    xmlui.custom.dc.subject
    Pymes
    Organización financiera
    Liquidez
    Cluster de Cuero, Calzado y Marroquinería
    xmlui.custom.dc.contributor.advisor
    Léon Villanueva, Alex
    xmlui.custom.dc.creator.degree
    Trabajo de grado para optar el título de profesional en Finanzas y Comercio Exterior
    xmlui.custom.dc.subject.lemb
    Microempresas
    Ventas
    Desarrollo económico
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/22599
    Collections
    • 1.Administración de empresas [27]

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados