Logo CCB
Biblioteca CCB
  • Contáctenos
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Información empresarial
    • Requisitos y trámites para operar la empresa
    • Formalización
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Información empresarial
    • Requisitos y trámites para operar la empresa
    • Formalización
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Para brindarte un mejor servicio te invitamos a llenar la siguiente encuesta: Clic aquí.

    Estudio de Caso sobre el Crecimiento Empresarial y Su Impacto en la Formalización - EMPRESA “Golden Senior” Barranquilla

    Thumbnail
    View/Open
    Estudio de Caso -Barranquilla.pdf (15.04Mb)
    Date
    2017-12
    Author
    Cámara de Comercio de Bogotá
    Cámara de Comercio de Barranquilla
    Cámara de Comercio de Bucaramanga
    Cámara de Comercio de Cali
    Cámara de Comercio de Cartagena
    Cámara de Comercio de Medellín
    Banco Interamericano de Desarrollo BID
    Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN)
    Gestores bibliográficos
    Compartir este ítem
    Documentos PDF
    Abstract
    En el 2012 se firmó el Convenio de Cooperación Técnica entre la Cámara de Comercio de Cali y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fijando, como objetivo general del proyecto, contribuir a mejorar la competitividad de las micro y pequeñas empresas en regiones colombianas a través de la formalización. En este marco se definió el propósito de implementar un modelo integral de formalización y fortalecimiento empresarial adaptado a las necesidades de los Pequeños Negocios de las regiones de Atlántico, Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca, Bolívar y Antioquia. El convenio se ejecutó junto con las Cámaras de Comercio de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cartagena y Medellín. Teniendo claro el propósito del proyecto y con una alineación entre las Cámaras de Comercio participantes, se realizó el diseño de intervención por medio de pilotos en cada región, donde cada Cámara de Comercio utilizó las herramientas para el fortalecimiento empresarial y la formalización que estuvieran enmarcadas dentro de los lineamientos del proyecto. El diseño de la intervención de los pilotos se basó en asesorías grupales, asesorías individuales y en un alto componente de consultoría. Este documento hace parte de una serie de seis estudios en los que se analizan diversos temas abordados en la fase de intervención por medio de los pilotos, demostrando las posibilidades de crecimiento de las empresas objeto de estudio y el avance en su grado de formalización desde la perspectiva de cada región, sector y situación particular, poniendo como evidencia que la formalización no es un estado binario (cumple o no cumple), sino, más bien, un proceso gradual y continuo al que se accede a través de distintas puertas, dependiendo de la naturaleza, necesidad y sector de cada microempresa. En este caso se aborda el Impacto de las herramientas de fortalecimiento empresarial en el crecimiento y la formalización empresarial.
    Temas
    Formalización empresarial
    Fortalecimiento empresarial
    Documentos relacionados
    http://hdl.handle.net/11520/21060
    http://hdl.handle.net/11520/21061
    http://hdl.handle.net/11520/21071
    URI
    http://hdl.handle.net/11520/22590
    Collections
    • Formalización [27]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Thumbnail

      Estudio de Caso sobre el Crecimiento Empresarial y Su Impacto en la Formalización - EMPRESA “Ferrevélez” Medellín 

      Cámara de Comercio de Bogotá; Cámara de Comercio de Barranquilla; Cámara de Comercio de Bucaramanga; Cámara de Comercio de Cali; Cámara de Comercio de Cartagena; Cámara de Comercio de Medellín; Banco Interamericano de Desarrollo BID; Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) (2017-12)
      En el 2012 se firmó el Convenio de Cooperación Técnica entre la Cámara de Comercio de Cali y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fijando, como objetivo general del ...
    • Thumbnail

      Kit de Herramientas para la formalización : Metodologías y aprendizajes del programa nacional de formalización empresarial para la competitividad regional (Tomo II) 

      Cámara de Comercio de Bogotá; Banco Interamericano de Desarrollo BID; Cámara de Comercio de Barranquilla; Cámara de Comercio de Bucaramanga; Cámara de Comercio de Cali; Cámara de Comercio de Cartagena; Cámara de Comercio de Medellín (2018-09)
      Como se mencionó en el Tomo I – Marco Conceptual, el proyecto ATN/ME- 13041-CO del BID/ FOMIN “Modelo de formalización empresarial para la competitividad regional en Colombia”, tuvo dos frentes de trabajo ...
    • Thumbnail

      Estudio de Caso sobre el Crecimiento Empresarial y Su Impacto en la Formalización - EMPRESA “La Ganache” Bogotá 

      Cámara de Comercio de Bogotá; Cámara de Comercio de Barranquilla; Cámara de Comercio de Bucaramanga; Cámara de Comercio de Cali; Cámara de Comercio de Cartagena; Cámara de Comercio de Medellín; Banco Interamericano de Desarrollo BID; Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) (2017-12)
      En el 2012 se firmó el Convenio de Cooperación Técnica entre la Cámara de Comercio de Cali y el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fijando, como objetivo general del ...

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects
    This CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Síganos en redes
    Facebook   Twitter   Youtube   Flickr   Linkedin
    Atención al cliente
    Sedes y horarios   Chat   Escríbanos   Preguntas frecuentes   Llámenos: (571) 383 0330 | #383 |   Virtual  

     

    Términos y condiciones

    Cámara de Comercio de Bogotá - Todos los derechos reservados